![]() |
La importación se estaría haciendo de grano entero lo que la hace viable como semilla y provocará sin duda la contaminación genética del maíz local |
Activistas de la Plataforma Bolivia Libre de Transgénicos al
igual que otras organizaciones medio ambientales de La Paz, Cochabamba y Santa
Cruz se han mostrado muy preocupados ante esta insólita situación a raíz de que
Bolivia es centro de origen del maíz con 77 razas.
“La importación se estaría haciendo de grano entero lo que
la hace viable como semilla y provocará sin duda la contaminación genética del
maíz local que es un patrimonio natural, cultural y gastronómico para el
país", manifestó Rosmery Villca de la Plataforma Bolivia Libre de
Transgénicos.
Este martes 13 de septiembre dos miembros de la Plataforma
Bolivia Libre de Transgénicos entregaron a las autoridades en la ciudad de La
Paz una carta con 5 preguntas sobre la importación de 400 mil toneladas de maíz
transgénico de origen argentino.

“La importación se estaría haciendo de grano entero lo que
la hace viable como semilla y provocará sin duda la contaminación genética del
maíz local que es un patrimonio natural, cultural y gastronómico para el
país", manifestó Rosmery Villca de la Plataforma Bolivia Libre de Transgénicos.
![]() |
Activistas de la Plataforma Bolivia Libre de Transgénicos |
“Pudimos entregar la carta a presidencia y los ministerios
correspondientes. (Desarrollo Rural y Tierras, Desarrollo Productivo y Economía
Plural, Justicia, Medio Ambiente y Agua, Salud)", indicó.
La información sobre la importación de maíz transgénico ya
había sido ratificada por el presidente y la Ministra de Desarrollo Productivo
y Economía Plural, Ana Verónica Ramos Morales, y tendría como destino
"cubrir el déficit de la producción interna causada por las recientes
sequías, básicamente para el sector avícola y de porcinos".
Al respecto las representantes de la Plataforma indicaban
que se cuenta con información última acerca de la entrega de CUPOS DE MAÍZ
TRANSGENICO -en calidad de donación- A LOS MUNICIPIOS más afectados por la
sequía .......PARA LA SIEMBRA !!!!
Indican que es una violación inflagrante de la misma
Constitución y de varias Leyes relacionadas a las semillas, exigiendo una
respuesta URGENTE del Presidente Morales.
BOLIVIANOS EN DEFENSA DE LA SEGURIDAD Y SOBERANÍA
ALIMENTARIA
Texto y foto: Yo No Quiero Transgenicos en Bolivia - Richard Ilimuri - Internet