La geografía del departamento permite ecosistemas como: altiplano, valles y trópico. La sede de gobierno desde 1.899, situada a 3.641 m.s.n.m. se encuentra en la hoyada bajo la mirada del nevado Illimani.
Entre sus principales atractivos turísticos, esta Tiwanaco, declarado patrimonio de la humanidad, el lago mas alto del mundo navegable Titikaka, 3.900 m.s.n.m, Chacaltaya, también Sorata (valle) y Coroico (yungas tropical).
DATOS
Fecha de creación: 3 de enero de 1826
Población: 2715.016 habitantes (INE 2007)
Superficie territorial: 133.985 km²
Provincias: 20

Hidrografía: la paz pertenece a dos cuencas, la del amazonas ( ríos Beni, Madre de Dios y Madidi) y lacustre (lago Titikaka y río Desaguadero)
Producción: existe producción agrícola (papa, cebada, café, quinua) minería e industria manufacturera, el comercio es en La Paz también es importante.
Recursos naturales: solo cultivos en la región altiplánica, frutales en yungas, y fauna de camélidos y ovina.
Platos típicos: chairo, plato paceño, th´impu, huatia, pesq´e, wallake y fricasé.
Héroes: Pedro Domingo Murillo.
Gesta libertaria: 16 de julio de 1809.
Texto y foto: Richard Ilimuri
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
comentarios del reportaje