lunes, 22 de agosto de 2016

Madidi, el negocio chino mata al guardián amazónico


Los traficantes se ceban con el jaguar en la cabecera de la amazonía. Las rutas furtivas apuntan a ixiamas y bolpebra. lejos de las selvas, las autoridades ya han requisado colmillos que implican la muerte de
200 jaguares. La masacre afecta a la presunta región más biodiversa del mundo.

Hasta hace un par de años, ir a ver a los jaguares libres era una más de las actividades ecoturísticas que se gestionaban en Rurrenabaque. Claro, resultaba temeraria, casi furtiva y muy ocasional. “Una vez unos gringos insistían e insistían en que les llevemos a ver al jaguar –relata Pedro*, uno de los indígenas tacanas que administran los ecoalbergues-. Toma varios días, y hay que saber ubicarlos para verlos de lejos. Esa vez, cuando hallamos uno y empezamos a observarlo desde una altura, el animalote rugió, y una de las gringas se puso muy nerviosa, empezó a llorar. Al jaguar hay que respetarlo”.

Hoy a Rurrenabaque llegan cada vez menos “gringos” y en el entorno hay cada vez menos jaguares. Cerca de 30 años de campañas para extinguir las cacerías y evitar la desaparición de especies empezaron a fracasar abruptamente. Otra vez, a semejanza de los años 80, se ha desatado una virtual fase de exterminio. Se ensaña especialmente con el símbolo del espíritu de la selva, con el tercer felino más portentoso del planeta después del león y el tigre.

“Mientras el turismo creció y se concienció a la gente sobre la preservación y el cumplimiento de las leyes, hubo muy pocos casos –dice el activista Daniel Manzaneda-. Sólo los cazaban cuando atacaban al ganado que hay algo lejos de acá, era un hecho muy esporádico. Pero desde la llegada de los chinos están matando a decenas, además de ocelotes, serpientes y quién sabe qué especies más”.

Las cifras oficiales lo confirman. La Dirección de Biodiversidad y Áreas Protegidas (DGBAP) del Ministerio de Medio Ambiente ha registrado entre 2014 y 2016 la recuperación de 800 colmillos de jaguar. Iban a ser traficados a China e implican la muerte de, por lo menos, 200 felinos de esta especie. Esto sólo en cuatro de las seis áreas donde habita este gran félido en Bolivia. Teresa Pérez, la principal responsable de la DGBAP, puntualiza que la mayoría de los casos se han producido en la zona Madidi – Pilón Lajas, entre el Beni y La Paz.

“Los tenemos registrados en Cochabamba, Santa Cruz, La Paz y Beni –puntualiza-, pero sobre todo en esta parte que es dónde hay más población y dónde más trafican”.

Sin embargo, al parecer la cacería del jaguar se ha generalizado en Bolivia. “No hemos registrado los que han sido asesinados en el Chaco –indica Rodrigo Herrera, el especialista en normas de vida silvestre de la Dirección de Biodiversidad-, pero en nuestro monitoreo sabemos que se han producido también casos, han sido denunciados por las redes sociales”. Coincidentemente, en el entorno de todas las áreas afectadas, desde hace tres años se desarrollan proyectos ejecutados por empresas chinas.


MUCHO MÁS DE 200 JAGUARES MUERTOS
El problema se agrava si se considera que por cada caso que se descubre hay varios otros que no. Aún no se ha establecido cuántos, pero baste considerar la situación de los primeros responsables de combatir este delito. “Para vigilar 40 mil hectáreas entre el Area Protegida Pilón Lajas y el Madidi hoy trabajamos 12 guardaparques –explica Jorge Meleán, el responsable de la zona-. En 1997 éramos 25, pero han ido desertando”. No se puede pedir mucho a quienes en el mejor de los casos ganan 1.800 bolivianos mensuales y esporádicamente reciben equipos y vituallas.

Sin embargo, una de las incautaciones más sonadas prosperó gracias a una celada que los guardaparques tendieron a uno de los delincuentes. La confianza de los traficantes llegó a tal grado que Jiang Fang Xiao, el 30 de mayo, pagó un aviso en radio “Efeme” de Rurrenabaque. Ofrecía 100 dólares por cada colmillo de jaguar y también comprar el cráneo. Uno de los guardaparques llamó a Xiao y le dijo que podía conseguirle la mercancía. Cuando se encontraron ambos hombres, el guardaparque le pidió que le muestre el tipo exacto de colmillos que quería. Luego el operativo, coordinado con la Policía Forestal (Pofoma), fluyó por la casa de Liang Fiang Xiao. Se le incautaron siete piezas y fue detenido preventivamente. Pero, al parecer la captura ha intimidado apenas a los traficantes. Entre julio y agosto se registraron similares denuncias sobre la oferta de dinero por colmillos en Santa Rosa y Riberalta.

Según la directora de la DGBAP, nueve ciudadanos chinos y dos bolivianos son actualmente procesados por tráfico de jaguares. Sólo Xiao se halla recluido. Su compatriota Yan Yixing (atrapado en diciembre de 2014 con 300 colmillos) es objeto de detención domiciliaria, aunque se le ve muy activo por Rurrenabaque. Es más, se ha vuelto un temido personaje en el pueblo, donde es más conocido como “Jabín”.

“Es notoria la autoridad sobre algunos de sus compatriotas, anda haciendo gala de dinero y prepotencia –explica un jurista de la zona-. No sólo está implicado en el tráfico de colmillos y pieles de jaguares, tiene varios otros negocios, incluido un burdel. Y pese a que se le encontró con semejante botín, van a pasar dos años y su proceso no avanza, ¿se da cuenta de lo que pasa?”.  

El director Ejecutivo de Servicio Nacional de Areas Protegidas (Sernap), Félix Gonzáles, ha pedido una pena de 6 años de cárcel para Xiao y  Yixing. En ese caso serían los primeros ciudadanos chinos condenados por este delito en el país. Pero la lentitud e ineficacia estatal para esta clase de ilícitos resultan proverbiales. La propia DGBAP informó en enero que en 10 años se habían abierto 60 casos por tráfico de especies. Dentro de ese total, apenas se había registrado la detención de tres personas, en los tres casos por la caza furtiva de vicuñas.
TERRITORIOS PARA LAS MAFIAS
En lo referido a jaguares la mayoría de los operativos resultaron ajenos a las selvas. Siete de los casos más importantes procesados por la DGBAP corresponden a hallazgos de los responsables de la Empresa de Correos de Bolivia (Ecobol). Pero sabido es que los traficantes optan frecuentemente por las rutas terrestres que surcan inhóspitas fronteras. Rodrigo Herrera señala que en el caso del Madidi se ha establecido que se contrabandean especies por la vía a Ixiamas y luego hacia Perú. Ruta que puede cubrirse fácilmente en menos de media jornada.

“Más allá de Ixiamas es prácticamente tierra de nadie -señala un oficial de la Policía Boliviana asignado al lugar-. Mafiosos brasileños y peruanos entran cuando quieren y trafican con lo que quieren, ahora también se ve a chinos, no sé si serán competencia o tendrán acuerdos”. Su declaración es ratificada por diversas denuncias de campesinos de la zona que han trascendido a los medios. Herrera añade que los guardaparques del Sernap han establecido que más hacia el norte las rutas del tráfico de colmillos llegan a Bolpebra, la triple frontera. Mientras que desde las áreas de Cochabamba y Santa Cruz siguen la ruta hacia San Matías, en el Este boliviano, y frontera con Brasil.

La reavivada masacre de jaguares no sólo conmueve a los porteños (gentilicio de los habitantes de Rurrenabaque). Al menos dos cadenas internacionales de televisión especializadas en vida silvestre han realizado en las últimas semanas reportajes sobre la caza del jaguar y el tráfico de especies. “Sorprende de veras que un santuario natural tan renombrado se convierta en una especie de zona de safari chino –declara el miembro de uno de esos equipos-. Sorprende también que el Gobierno protector de la Madre Tierra se muestre tan débil ante esa matanza”.

Coincidentemente con las ofertas de dinero por colmillos se ha sabido de denuncias de extraños “ataques” de jaguares a campesinos, incluso con heridos graves. El guía Pedro lo desmiente: “Ellos, si no se los molesta, si no se les amenaza la guarida, no atacan al hombre, más bien se huyen de él. Es gente que está yendo a cazarlos por la plata. Acá durante años enseñamos que cuidarlos iba a ser mejor por lo del turismo”.  

Parece repetirse el fenómeno de los años 80. Según la ONG Traffic International, entonces, cada tres años, salían por las fronteras bolivianas cerca de 60 mil pieles de felinos silvestres, especialmente de jaguares. Legal en aquel tiempo, la cacería redujo la población del guardián de la selva a niveles de especie amenazada. En el oeste del Chaco y diversas zonas de Santa Cruz la ganadería y la agroindustria propiciaron otro tipo de masacre.

Sin embago, las serranías de la cabecera amazónica más la apuesta de los porteños de Rurrenabaque por el ecoturismo contuvieron la mortandad. La causa principal de la paulatina desaparición de jaguares en la Amazonía es la deforestación impulsada por ganaderos, madereros y soyeros. Su incontenible avance en el norte brasileño o en el oriente boliviano extingue al gran felino. Según el Centro Brasileño de Conservación de Mamíferos Carnívoros, en 15 años la población de jaguares en la Amazonía atlántica disminuyó en un 80 por ciento. El promedio hoy llega a una pantera onca (nombre científico del jaguar) por cada 100 kilómetros cuadrados. 

EL GUARDIÁN DEL BOSQUE
Pero, las montañas de la cabecera amazónica impiden esos negocios agroindustriales. El trópico montañoso cruzado de ríos de gran caudal se convirtió en un formidable refugio para el felino moteado de oro y negro. Estudios realizados en 2011 por la Wildlife Conservation Society (WCS), establecieron que en los 18.900 kilómetros cuadrados del Madidi habitaban cerca de 900 jaguares. Esto implica cerca de cinco ejemplares por cada 100 kilómetros cuadrados. Cifras similares maneja la DGBAP, las que ubican a la región como una de las de mayor densidad del símbolo viviente de la Amazonía, del espíritu guardián del bosque.

Animal generalmente solitario, que marca su territorio en áreas de entre 25 y 80 kilómetros cuadrados, parece encarnar la mítica definición. Al ser un depredador, el jaguar desempeña el fundamental papel de la estabilización de los ecosistemas en los que habita. Sin duda, es el protector de la selva porque regula las poblaciones de los animales que captura.

“Este hermoso felino es conocido como una ‘especie paraguas’ porque su área geográfica es tan amplia que, si se lo protege, numerosos animales de otras especies también estarán protegidos –señala un texto de la fundación Yaguarete (nombre en guaraní del jaguar)-. Por lo tanto, la ausencia del jaguar derivará en la extinción de muchas especies y la sobrepoblación de otras tantas".

Sin embargo, si el ritmo de caza ilegal impuesto en los último años se mantiene, su exterminio parece sellado. La extinción del superpredador del bosque rompería la cadena alimentaria natural y también el equilibrio ecológico del Madidi. Una región donde desde 2015 un equipo de científicos de la WCS trabaja para ratificar su presunción de que constituye la más biodiversa del mundo.

“Siempre se ha sabido por acá que matar a los animales por vicio, por maldad, trae salación –dice el guía tacana Pedro-. Yo creo que si exterminan a los jaguares vendrá una gran salación” (EPeN).

(*El nombre ha sido cambiado)

El principal mercado para la compra de diversas partes del cuerpo de los jaguares es China. El gran felino amazónico tiene un gran parecido con el tigre que, precisamente debido a la caza indiscriminada, ha sido virtualmente extinguido. En 2014, se estimaba que la población de tigres en el sud este del Asia apenas superaba los 3.100 ejemplares. Extendidas prácticas de medicina tradicional (varias de ellas desmentidas por estudios científicos) atribuyen súper poderes curativos o afrodisiacos a diversas partes del cuerpo de estos grandes felinos. La superstición y el uso ornamental abren más el mercado. Según la ONG traffic, en China se llegan a comerciar los colmillos en 5.000 dólares, como el principal botín. Mientras que los huesos, los bigotes, los testículos, el cráneo y el cuero sirven para diversos preparados y sortilegios que multiplican el boyante negocio. 

"Según la directora de la DGBAP, nueve ciudadanos chinos y dos bolivianos son actualmente procesados por tráfico de jaguares. Sólo Xiao se halla recluido. Su compatriota Yan Yixing (atrapado en diciembre de 2014 con 300 colmillos) es objeto de detención domiciliaria, aunque se le ve muy activo por Rurrenabaque\"

"Este hermoso felino es conocido como una ‘especie paraguas’ porque su área geográfica es tan amplia que, si se lo protege, numerosos animales de otras especies también estarán protegidos\"

Fuente: los tiempos
foto: Internet

German Busch Becerra

German Busch Becerra
Las circunstancias de su muerte aún generan dudas. La versión oficial señala que el mandatario, máximo héroe de la Guerra del Chaco, se suicidó, aunque como únicos testigos del incidente estaban su cuñado, el coronel Eliodoro Carmona y su concuñado, el mayor Ricardo Goitia.

El 23 de agosto de 1939, a las 5:30 am, el entonces gobernante de Bolivia, Víctor Germán Busch Becerra, recibió un tiro en la cabeza en el despacho de su casa en la calle Rosendo Villalobos, de La Paz. El coronel Busch tenía sólo 35 años. Habíase convertido en Presidente de Bolivia a los 33 años. El más joven de nuestra historia hasta hoy. Sólo dos meses antes de su muerte, había renunciado a su cualidad de gobernante constitucional, electo por la Asamblea Nacional, y asumido la dictadura. Veía en ese método de gobierno la única forma de resistir al embate de los grandes capitalistas del estaño y sus sirvientes entre los partidos políticos tradicionales y los intelectuales a sueldo, que buscaban anular su sueño: devolverle a Bolivia sus propias riquezas naturales.

Germán Busch tenía muchos enemigos debido a las medidas sociales que había implementado en su mandato. Dos meses antes del hecho, el 7 de junio, había nacionalizado las ganancias de los grandes barones de la minería y en su discurso había adelantado: “Si a causa de esto cae mi gobierno, lo habrá hecho al amparo de una bandera admirable”…
Germán Busch agonizó hasta las 2 de la tarde de ese día. Sin embargo, media hora después de su herida mortal, es decir, a las 6 de la mañana, ya Bolivia tenía nuevo Presidente: El general Quintanilla. El vicepresidente de Busch, Enrique Baldivieso, fue detenido y no lo sucedió en el cargo.

Entre las medidas más importantes del breve gobierno de Germán Busch (1937-1939) destacan la nacionalización de las ganancias de la gran minería, monopolizada entonces por los barones del Estaño; la creación del Banco Minero, el primer Código de Trabajo de nuestra historia, que es base de la actual Ley General del Trabajo; la Constitución de 1938, adelantada para su tiempo; la abolición de la esclavitud y el pongueaje; la recuperación para el Estado de YPFB, las regalías del 11% para las regiones productoras de petróleo, la reapertura de la UAGRM, cerrada por el gobierno de Toro en 1936; la vinculación férrea de Santa Cruz con Brasil y Argentina; la firma definitiva de la paz con Paraguay, quien debió devolver a Bolivia 20.000 kilómetros cuadrados como condición para la paz dada por Busch. De lo contrario, el mandatario había dicho que se reiniciarían las hostilidades.

Germán Busch había nacido el 23 de marzo de 1904 en San Javier de Chiquitos (Santa Cruz), había vivido su infancia y adolescencia con su madre Raquel Becerra, en Trinidad (Beni), hasta que el 20 de enero de 1922 había entrando al colegio militar en La Paz como cadete. Se inició allí como artillero, pero luego se encontró con su pasión de toda la vida: la caballería.
Es sin duda, uno de los presidentes más enigmáticos y vibrantes de toda nuestra historia republicana.
Este 23 de agosto, se recuerdan los 76 años de su muerte.
Texto  y foto: Internet- Richard Ilimuri

sábado, 20 de agosto de 2016

Monteagudo Chuquisaca, tierra sauceña

Tiene acceso por vía terrestre que generalmente es interrumpido durante la época de lluvias. Presenta un paisaje de serranías estrechas paralelas, con declives suaves a pronunciados. Las serranías altas no pasan los 2.600 msnm., en tanto que la base de las serranías bordea los 900 msnm. con un clima cálido.

Los principales ríos que atraviesan el Municipio son el río Azero, Parapetí, Armado, Piraí, Piraicito y Bañado. La población es de origen Chiriguano o guaraní.

Monteagudo es la primera sección de la provincia Hernando Siles. Al noroeste limita con la provincia Tomina, al este con la provincia Luis Calvo, al sur con el municipio Huacareta y al oeste con la provincia Azurduy. La capital de sección se encuentra a 315 kms. de la ciudad de Sucre y está comunicada por la red troncal.

La creciente presencia de grupos migrantes del occidente del departamento convierte a Monteagudo en punto de encuentro de diferentes culturas, siendo el idioma predominante el castellano. Las principales formas de organización son las OTB's que tienen base en la comunidad conocida antiguamente como “tenta”. Asimismo, agricultores y ganaderos están organizados en Asociaciones de Productores. Monteagudo es un municipio predominantemente agrícola y ganadero. Entre los principales cultivos en orden de importancia, están el maíz, ají, maní, yuca, fréjol y papa. 
Los cultivos multianuales o perennes más destacados son la naranja, mandarina, pomelo, limón y lima. La ganadería es una de las principales actividades económicas. La riqueza pecuaria está basada en la crianza de bovinos y porcinos. Los pobladores del Municipio también se dedican a la cría de aves de corral. El destino de la producción agrícola es el consumo familiar; los excedentes son comercializados en los principales mercados de las ciudades de Sucre, Santa Cruz de la Sierra, Tarija y Villamontes.
 
Los pobladores también realizan la explotación forestal, siendo las principales especies en la zona el cedro, cedrillo, quina, nogal, quebracho, colorado, timboy, tep, mistol, sevil, tusca, algarrobo y otros; estos recursos forestales son de alto valor económico.

Las ventajas del municipio de Monteagudo
Las condiciones climáticas son excelentes para el desarrollo del ganado mayor y menor. La capital de sección, es el segundo centro más poblado del departamento, después de la ciudad de Sucre. Debido a esa concentración poblacional, se ha convertido en un centro de servicios y de aprovisionamiento no sólo de la población local sino también de municipios vecinos, a los que concurren pobladores de diversas zonas rurales para desarrollar actividades comerciales. Tiene buena infraestructura caminera y la producción de hidrocarburos a cargo de empresas transnacionales.
 
El Municipio tiene alto potencial agrícola, sobre todo en el cultivo de maíz y ají; y también pecuario, por la presencia de hatos ganaderos bovinos y porcinos de raza. Las acciones de desarrollo se orientan al incentivo de proyectos de mejoramiento de especies, rotación de cultivos, sanidad animal y otras acciones para reducir la mortalidad e incrementar la producción. Los hidrocarburos que en la actualidad son explotados parcialmente, representan otra fuente de actividades e ingresos importantes en el futuro.

Texto y foto: Richard Ilimuri
Facebook: Monteagudo Chuquisaca Bolivia

jueves, 18 de agosto de 2016

las carreteras al TIPNIS se están secando

“Tenemos que empujar nuestra canoita para pasar el cauce”. Así describió el exdirigente indígena, Marcial Fabricano, el bajísimo caudal de los ríos Isiboro y Sécure que abrazan parte del Parque Nacional y Territorio Indígena (TIPNIS) y son las únicas vías de transporte que conectan a las 39 comunidades con ciudades como Trinidad, Beni.

En visita al programa Nunca es Tarde de Radio Compañera, Fabricano señaló que “desde poco más arriba de la comunidad Santa Rosa, el Isiboro ya no es navegable”, y anunció una reunión de todas las comunidades del TIPNIS para el 30 de agosto con el fin de analizar “¿qué está pasando con nuestras “carreteras”?

“Por estas nuestras “carreteras”, por nuestros medios de transporte, sí vamos a hacer algo nosotros, no por ninguna otra carretera”, puntualizó en alusión al proyecto gubernamental de construir una vía asfaltada por medio del Parque Nacional, el cuál fue paralizado después de dos marchas indígenas hacia La Paz.

Fabricano dijo que en la reunión evaluarán “qué está pasando con nuestro territorio; el río Isiboro se está secando, el Sécure, también”, y añadió que conformarán y destacarán una comisión para verificar las causas de este fenómeno nunca visto antes en esa zona.

A lo largo del Isiboro viven 19 comunidades, y a orillas del Sécure, 20. Hay aproximadamente 500 familias afectadas por este fenómeno climático.

El Isiboro es un río amazónico, uno de los más importantes afluentes del río Mamoré. Discurre por los departamentos de Cochabamba y Beni.

El Secure también es un río amazónico, afluente del Isiboro, y forma parte del curso alto del Mamoré. Discurre íntegramente por el departamento del Beni.

La primera marcha
Fabricano también recordó que justo por estos días de agosto, hace 26 años, partió la Primera Marcha Indígena por el Territorio y la Dignidad que llegó a La Paz el 17 de septiembre de 1990.

La marcha fue liderada por Tomas Ticuazú, Antonio Coseruna, Ernesto Noé y Marcial Fabricano.

RIMAYPAMPA

domingo, 17 de julio de 2016

Descubren restos de una civilización en los valles de Santa Cruz


Descubren en Postrervalle vestigios de civilización
Arqueólogo los relaciona con hallazgos ubicados anteriormente en Roboré, San Carlos, Mairana, Comarapa y Samaipata. Refuerzan hipótesis de existencia de civilización desconocida.

El descubrimiento de un yacimiento arqueológico de grandes dimensiones en Postrervalle (Vallegrande) ha reforzado la hipótesis de que en la región oriental de Bolivia existió una civilización con amplios conocimientos de la astronomía y que producía grandes cantidades de alimentos que eran comercializados en pueblos que conformaban una gran red que vinculaba a Roboré (este), San Carlos (norte) y Mairana, Comarapa y Samaipata, además de Postrervalle, en los valles.

La apreciación fue formulada por Danilo Drakic, arqueólogo de la Dirección de Cultura y Turismo de la Gobernación cruceña, que tuvo a su cargo la confirmación del hallazgo del sitio en Postrervalle y que consiste en 65 enormes silos en un cerro. Se estima que cada uno de estos silos tenía capacidad para almacenar 50 toneladas de granos y que, en total, hacían un silaje de unas 3.000 toneladas. Aclaró que esta cantidad solo tiene que ver con los depósitos encontrados en un solo cerro porque hay muchos otros dispersos en la zona.
Para Drakic, esta megaproducción no podía ser solo para alimentar a los habitantes antiguos de la zona (hace unos 1.000 años), sino para comercializarla en la red de pueblos mencionados y desde donde incluso llegaron a Brasil (desde Roboré) y a Chile (desde San Carlos, Comarapa y Vallegrande). También surtían -casi con seguridad- a los pueblos del incario.

Recordó que en Comarapa, Mairana y Samaipata también se han descubierto silos con características similares.

Características

Por lo que se ha podido descubrir hasta ahora, se trata de un ‘nido’ de silos para almacenar granos en gran cantidad. Estos depósitos tienen un diámetro de tres metros y se presume que su profundidad es de tres y hasta cuatro metros.

“Lo admirable es que 65 de estos silos están en un mismo cerro, lo que implica que los constructores tenían conocimientos avanzados de sistemas métricos, porque ejecutar dichas construcciones es como construir un edificio de unos 12 pisos en la actualidad, dadas las medidas de capacidad y ubicación que deben aplicarse para evitar derrumbes u otros daños estructurales”, dijo Danilo Drakic al destacar también la utilización del sistema de medidas o numerales impares al contrario de culturas, como la incaica, que usaban numerales pares.

Astrónomos

De igual manera, los integrantes de la presunta civilización contaban con vastos conocimientos de astronomía, pues de acuerdo con muestras recogidas, tenían sitios de observación del universo, pero con la diferencia de que lo hacían por la noche y sus experiencias o enseñanzas las recogían de las estrellas que se ubican en la zona sur. Los incas basaban sus conocimientos en las observaciones al Sol, sostuvo Drakic.

Aparte de la ‘sabiduría’ aplicada en fines religiosos, culturales y sociales, la ‘civilización’ aplicaba sus conocimientos en la producción, pues sus observaciones a las estrellas les permitían pronosticar el clima, las lluvias o la sequía, por lo que tenían una excelente producción. Prueba de ello es la gran cantidad de silos que utilizaban, explicó el arqueólogo de la Gobernación.

Arte rupestre

Así como en Mairana, San Carlos y Roboré, en Postrervalle se hallaron pinturas rupestres en cuevas de las cercanías de los cerros donde se encuentran los silos sobre las cuales se deben realizar estudios más minuciosos, a fin de establecer su antigüedad y también identificar plenamente el motivo y sentido de las muestras encontradas en las cuevas. Pero, adelantó, casi todas tienen las mismas características y destacan las garras de un felino.

Preservación

Drakic destacó el trabajo que se realiza desde la Gobernación para confirmar la existencia de sitios arqueológicos en el departamento (muchos son descubiertos por pobladores de las provincias), para posteriormente excavar y realizar las investigaciones pertinentes, además de recuperar piezas que son catalogadas para establecer procedencia, antigüedad y valor arqueológico.


Explicó que varios de estos descubrimientos quedan sin excavar y la intervención oficial se realiza con el fin específico de que el lugar sea preservado y se evite la destrucción de las ruinas que, en la mayoría de los casos, están en zonas de pastoreo de animales y por donde hay tránsito de personas. 

Texto y foto: El Deber - Richard Ilimuri

jueves, 26 de mayo de 2016

Obras con coca del artista boliviano Gastón Ugalde fueron quemadas en Holanda


Ugalde junto a dos de sus obras. A la derecha
“One dollar”, una de las que fue destruida en Holanda
Las piezas, que debían exponerse en una muestra internacional, fueron inicialmente retenidas por las autoridades en la Aduana y cuando se realizaron los trámites para recogerlas se encontraron con la noticia que habían sido destruidas.

Medios europeos denunciaron en las últimas horas que dos obras del artista boliviano Gastón Ugalde, elaboradas con hojas de coca, fueron retenidas por la Aduana y luego quemadas en Holanda, informa hoy La Razón en su edición impresa.

El artista contó que las obras, que debían ser expuestas en una muestra conjunta de ocho artistas internacionales, fueron retenidas debido a que estaban elaboradas con coca y que cuando estaban a punto de ser recogidas, una vez que se realizaron los trámites para su liberación ante las autoridades holandesas, les informaron que habían sido quemadas.

“Recién me enteré de que las piezas habían sido retenidas en Aduana por contener la hoja. Hicimos entonces un trámite ante la Justicia holandesa, que falló a nuestro favor. Pero cuando fueron a recoger las obras, habían sido quemadas”, dijo Ugalde a La Razón.
Ante este hecho, el reconocido artista nacional envío hasta Holanda otras dos piezas porque debe presentarlas en una muestra conjunta internacional, que abre el 9 de junio, en la que participarán varios artistas.

Gastón Ugalde, artista visual, es reconocido a nivel mundial por sus trabajos realizados con la hoja milenaria.


La Razón 
Richard Ilimuri

jueves, 31 de marzo de 2016

El Bala, el alto costo socioambiental de la energía electrica

El Bala, el gobierno pretende instalar una
 represa hidroeléctrica
Un proyecto considerado prioritario por el gobierno amenaza a la Amazonía boliviana.

La mayor riqueza biológica de Bolivia se anida en las áreas protegidas Madidi y Pilón Lajas, ubicadas en la Amazonía paceña. El riesgo de un impacto negativo, como la desaparición de parte de fauna, flora y del patrimonio cultural de los indígenas chimanes, tacanas y mosetenes, habitantes de esa zona, parece inminente a causa de la inundación que producirá la construcción de una megarepresa.

La obra de inmensas proporciones pertenece al Proyecto Hidroeléctrico Angosto de El Bala, ideado en los años 50 del siglo XX y repuesto en 2007 por el actual gobierno que lo ha declarado de prioridad nacional. El objetivo es generar energía y exportarla.
Esta aspiración, basada en el potencial energético que representa situarse en la cuenca del río Beni, ha motivado, en cinco décadas,  a distintos gobiernos que intentaron realizarla. El biólogo Marco Octavio Ribera y el hidrólogo Jorge Molina recuerdan, cada quien por su lado, que la gestión de Hugo Banzer (1998) fue la última que lo intentó.

Con la venia del primer mandatario Evo Morales, el pasado 6 de julio, el presidente
ejecutivo de la Empresa Nacional de Electricidad (Ende), Eduardo Paz (iz), y el gerente general para Latinoamérica de la empresa italiana Geodoata, Nicola Ruga (der), firmaron el contrato para iniciar el estudio de identificación del proyecto hidroeléctrico El Bala, cuyo potencial oscila entre 1.600 y 4.000 megavatios de electricidad.
Ese trabajo costará 22 millones de dólares y comprenderá una serie de estudios socioambientales y técnicos, además de la propuesta de dos alternativas: la construcción de una megarepresa en el Angosto de El Bala y la edificación de más de dos represas en forma de “cascada” en la cuenca del río Beni. El Bala está ubicado sobre el río Beni, a 16 kilómetros del municipio de San Buenaventura,  en el norte del departamento de La Paz.
En esa década, el debate se instaló en una serie de eventos (seminarios, encuentros binacionales, foros, simposios y otros) con la participación de expertos, científicos, población potencialmente afectada y ambientalistas. Las conclusiones fueron que la construcción de la hidroeléctrica era inviable técnica, ambiental y económicamente. Establecieron que el costo socioambiental iba a ser inevitable en el Parque Nacional Madidi y la Reserva Biológica (RB) y Tierra Comunitaria de origen (TCO) Pilón Lajas.

Tras seis décadas de su idea inicial, el gobierno de Evo Morales ha puesto en marcha el proyecto con la contratación de la empresa italiana Geodata Engineering SpA, la cual realizará el estudio de factibilidad.
El 14 de julio de 2007, se promulga el Decreto Supremo N° 29191, en su Artículo 1°, declara de interés y prioridad nacional el aprovechamiento de la cuenca del río Beni y definir los mecanismos a través de los cuales se realizarán los estudios que se requieran hasta el diseño final, para impulsar el proyecto hidroeléctrico El Bala.
Este proyecto tiene gran importancia para el actual gobierno, sobre todo para cumplir su meta de generar alrededor de 13.000 megavatios (MW) de energía eléctrica hasta el año 2025, 10.000 de los cuales serán para la exportación, según el Ministerio de Hidrocarburos y Energía.

A través Ende, se busca cubrir el objetivo con tres megaproyectos: al menos 11.000 MW con El Bala, Rositas y la binacional Riberao (río Madera). Una cuarta, Cachuela Esperanza, también de larga data y cuyo estudio de prefactibilidad costó más 8 millones de dólares, ya debía ser ejecutada según el cronograma de Ende. Hasta la fecha no se inició la megaobra y se continúan realizando estudios. Expertos como Wálter Justiniano, Molina y Ribera han señalado en reiteradas oportunidades que no sería competitivo el costo de la energía que pueda generar Cachuela Esperanza. Se estima un costo de 65 dólares el megavatio, cuando el que producen las hidroeléctricas de Brasil no pasa de los 43 dólares (2012).
Texto; Mirian Jemio
Foto: Richard Ilimuri

jueves, 31 de diciembre de 2015

Carta a mi madre: 'El último deseo'



Un niño a pocas horas en su celda, esperando ser ejecutado, pidió como último deseo papel y lápiz. Luego de escribir por varios minutos, le dijo a su custodio por favor, entregue esta carta a mi madre!!

La carta decía así: Madre, creo que si hubiera más justicia en este mundo, tanto tú como yo deberíamos de ser ejecutados. ¡Tú eres tan culpable como yo de mi miserable vida! ¿Te acuerdas madre, cuando llevé a la casa aquella bicicleta que le quité a otro niño igual que yo? Me ayudaste a esconderla para que mi padre no se enterara. ¿Te acuerdas madre, cuando me robé el dinero de la cartera de la vecina? Fuiste conmigo al centro comercial y lo gastamos juntos. ¿Te acuerdas madre, cuando botaste a mi padre de la casa? Él sólo quiso corregirme por haberme robado el examen final de mi grado y a consecuencia me expulsaron. Madre, yo era sólo un niño, luego fui adolescente y ahora un hombre mal formado! Era sólo un niño inocente que necesitaba corrección, y no consentimiento. Te perdono, y sólo te pido que le hagas llegar esta reflexión a todos los padres del mundo, que sepan que ellos son los únicos responsables de formar, a un hombre decente, o a un vulgar delincuente. 

Gracias madre por darme la vida y gracias también por ayudarme a perderla. 
Firma ¡Tu hijo El Delincuente! 

Si realmente quieres poner un Granito de arena en esta sociedad copia esta reflexión sin duda puede ayudar... Dios bendiga a aquellas madres q se sienten Orgullosas de haber formado hombres útiles a la Sociedad y no delincuentes a los que no les tiembla la mano para arrancar Vidas y robar lo que con tanto sudor y trabajo le cuesta a los demás.

Texto y foto: Internet-Richard Ilimuri

domingo, 15 de noviembre de 2015

Rigoberta Menchú, la historia de un fraude

El pie de foto indica que fue publicada,
originalmente, en 1982 por la revista mexicana
 en un reportaje sobre la actividad
guerrillera en Huehuetenango

Guatemala pasó en los 70 varios regímenes militares y enfrentamientos con las guerrillas que perjudicaron a muchos ciudadanos inocentes. La premio Nobel de la Paz no fue una de esas víctimas.

La receta es siempre la misma. Un escritor relativamente prestigioso, una autobiografía con licencia para contar cuanto uno quiera -sin ser por ello verdad-, una serie de medios de comunicación que entran al trapo para construir la leyenda, y si es posible una película. Y, así,  la cena está servida: una heroína, Premio Nobel de la Paz, embajadora de la UNESCO, y Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional. Rigoberta Menchú Tum es la protagonista de los mitos de esta semana.
Elisabeth Burgos fue en este caso la artífice de la mentada biografía. Rigoberta contaba y Elisabeth escribía. Con el tiempo, la autora quiso corregir datos que descubrió que eran falsos, sobre todo cuando se enteró de que Menchú había sido propuesta como candidata para el Nobel de la Paz. No se le hizo caso. Más tarde el antropólogo David Stoll desmontó, palabra por palabra, todos los tejemanejes que Rigoberta había construido para su biografía. Pese a estar demostrado de sobra la veracidad de la publicación de Stoll, corroborada además por los mismos familiares Menchú y Tum –familia paterna y materna de Rigoberta-, el comité del Nobel creyó oportuno no retirarle el premio. Y si se consultan sus biografías en Wikipedia o algunas enciclopedias de papel, aún sigue en pie la fantasiosa versión que dio la afamada guatemalteca.
Rigoberta cuenta en sus memorias que jamás pudo acceder a una educación, que su familia y ella fueron explotados por terratenientes, y que conoció las injusticias desde muy pequeña, y por ello desde su más tierna infancia fue reivindicativa y activista. Incluso afirmó que uno de sus hermanos murió de hambre.

La muerte de su hermano ha sido desmentida en varias ocasiones por su familia, y por el propio hermano, Nicolás, que sigue con vida. Rigoberta jamás tuvo problemas en su educación, sino que al contrario, estudió en varios internados y en una institución privada católica de gran prestigio de Guatemala, el colegio Belga, y se estima que llegó a la universidad de San Carlos.
Los terratenientes de los que se quejaba –esos adinerados especuladores- eran precisamente sus familiares. La familia de Rigoberta tenía extensos terrenos de su propiedad que provocaron disputas entre los Tum –temas de herencias, repartos y demás-. En la biografía que ella dictó, estos hechos quedaron disfrazados como una persecución de unos desconocidos terratenientes que querían explotarles y hacerles morir de hambre. Efectivamente, la versión falsa es mucho más contundente y trágica.
No trabajó de criada en la capital. No recibió vejaciones racistas. No fue explotada. Cuando no estaba estudiando o haciendo excursiones al pueblo desde los internados, formaba parte de un grupo juvenil, católico, donde hizo grandes amistades y ayudaban en la parroquia. No se respiraba ningún clima político en sus ambientes.
Salvo su padre. Es cierto que su progenitor participaba en protestas activas y formaba parte de varios grupos guerrilleros. Rigoberta ha relatado ante las cámaras, en directo ante el mundo, que la policía quemó vivo a su padre en la embajada española en Guatemala. Obvió contar que el conflicto lo provocó su propio padre, Vicente Menchú, que entró en la embajada armado y acompañado de varios miembros de la guerrilla EGP (Ejército Guerrillero de los Pobres) y asesinaron a tiros a uno de los rehenes.
También afirma Rigoberta haber sido testigo ella, junto a sus padres y familiares, de cómo su hermano fue asesinado a manos de los militares. En su biografía cuenta con pelos y señales de qué manera fue asesinado y su lenta y terrible muerte, tal como ella –dice que- lo vio. La realidad es que ella no estaba, ni su familia tampoco, donde se supone que esto había sucedido. El ejército llevó prisioneros a Chajul, a los que se le suponía guerrilleros, y después aparecieron muertos para intimidar a la población. Se baraja que uno de los guerrilleros podría ser su hermano mayor. Y hasta ahí toda la verdad del asunto.
Así, suma y sigue, tanto Stoll, como la pretendida y arrepentida biógrafa de Menchú, como periodistas al estilo de Larry Rother -del New York Times-, o el historiador Greg Granding, han desmontado cada capítulo de la Historia de ficción creada por Rigoberta, que si bien algunos hechos de represión puedan ser reales, no le acontecieron a ella sino que fueron otros los protagonistas. Si bien no hay que olvidar que en 1979 aún estaba terminando de estudiar, y en 1983 ya publicaba su autobiografía y hablaba en las Naciones Unidas, por lo que deja esto poco margen para toda una vida de activismo y sufrimiento.

Texto y foto: - Richard Ilimuri - Internet

domingo, 16 de agosto de 2015

Víctor Chungara Castro: 'Ser uyunense nace de adentro, no es una cosa que se adquiere'


Víctor Nicolas Chungara Castro
El Ingeniero Víctor Chungara Castro es un matemático boliviano reconocido,  que ama “su  Uyuni”, con más de 20 libros publicados, catedrático de la UMSA, actual presidente del centro de Residentes Uyunenses de  La Paz, es nuestro “Uyunense Sobresaliente”.

Uyuniweb le entrevistó con el objetivo de reconocer su trayectoria, conocer y mostrar la vida de un uyunense sobresaliente que lleva en alto el nombre de Uyuni.

Víctor Nicolas Chungara Castro nació en 1953. Nos  contó que su primer nombre es en honor al ex presidente Víctor Paz y  el segundo, por su abuelo Nicolas Castro que fue héroe de la guerra del Chaco; es hijo de Leonardo Chungara y Mery Castro, ambos fallecieron en Uyuni.

Está casado con Miriam Siacara, también uyunense,  con quien tiene dos hijos: Mery Erick.

¿Qué es lo que recuerda de su vida en Uyuni?

Estudie en la escuela Aniceto Arce  y Antonio Quijarro. Recuerdo las anchas calles donde jugábamos futbol. Al no haber tecnología, los jóvenes formábamos clubes. Los Vagobian  era mi club, dedicado a lo cultural, deportivo y social: En lo cultural se realizaban concursos de poesía, escritura y demás. En lo social organizamos fiestas, se eligió a la miss Uyuni. En lo deportivo lamentablemente, reconozco que no éramos  muy buenos.

Por cuestiones que la vida exige tuve que dejar mi tierra y, lamentablemente, mis hijos, por ese hecho, tuvieron que nacer en La Paz; no había oportunidades de superación académica en Uyuni,  era imposible quedarse.

Cuéntenos sobre su trayectoria académica

Estudié ingeniería electrónica en la universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Luego  de trabajar en Entel y en algunos ministerios de gobierno me dediqué a trabajar  como docente de la UMSA, paralelamente escribí libros de matemáticas y computación.

Llegué a ocupar  cargos como: jefe de carrera, decano y vicedecano interino,  entre otros. Fui  docente de matemáticas en todas las facultades: tecnología, economía y actualmente en la carrera de Agronomía.

Tuve el honor de ser condecorado en la Escuela Militar de Ingeniería (EMI) con el grado “Eduardo Abaroa de Educación”, por los años de servicio. Asimismo, por la Federación de Profesionales de Bolivia, como el profesional más destacado de la ciudad de La Paz.

Uno de mis libros que más me enorgullece es Tradiciones y Leyendas de Uyuni, dedicado a los relatos y cuentos que tiene  Uyuni.

Es reconocido por ser un gran matemático y los libros que publicó, ¿cómo nace su apego a la matemática?

Desde la escuela me gustaba las matemáticas, recuerdo a mi profesor Amalio Copa, muy buen él, fue uno de los primeros en inculcarme. Le encantaba la materia y hacernos pruebas  a partir de concursos y juegos; ahí noté que yo tenía habilidad para eso.

Todos nacemos con alguna habilidad, por ejemplo, yo no era bueno para el deporte pero en las matemáticas siempre me destaqué.

Difundí mis libros desde el año 1979.  Escribí  15 libros de matemáticas y 10 libros de computación. Entre los libros de matemáticas resaltaron los de cálculo y se hicieron famosos, debido a ello, el periódico La Razón me propuso publicar la gestión 2012.

Lo lamentable de los libros es la piratería. Hace cinco años un amigo vino de Colombia, trayendo mis libros, en la carátula estaba como si fuera producto peruano a pesar de que ponían mi autoría. 

Para usted, ¿qué significa ser uyunense?

Uyuni  para mí,  es lo máximo, nuestro origen, nuestra tierra natal, hemos nacido  y vivido ahí, lo que automáticamente hace que nos sintamos orgullosos. Ser uyunense nace de adentro, no es una cosa que se adquiere o sale forzado.

Voy a Uyuni en promedio tres veces al año, para carnavales, fin de año, ocasionalmente para el 11 de julio.

¿Qué opina de la actualidad uyunense?

Nuestra ciudad está pujante, a un ritmo acelerado, no como antes, cuando yo vivía allá era una ciudad activa pera no crecía. Ahora con el auge del turismo se ha dado un despego. A pesar de que con el progreso también vino la delincuencia.

Para los que vemos de lejos, Uyuni está muy bien encaminado, ya no es más el centro ferroviario o únicamente un centro comercial. Recordemos que Uyuni se ha fundado como centro comercial para apoyar a las minas de Pulacayo y Huanchaca. Con el tiempo será el centro energético, de yacimientos, del gas y petróleo de Villque.

¿Algunas palabras para los uyunenses?

Recomiendo a los uyunenses que es bueno dejar relatos escritos de nuestra ciudad, aprovechando los medios de comunicación como la página web;  porque los cuentos se pierden con el transcurrir del tiempo. Si a los jóvenes les preguntara quién es doña Alcira, el Retamoso, la Cabeza Voladora o quién fue la Chunca Pollera seguro que no saben;  eran personajes famosos de Uyuni, conocidos por sus hazañas,  y es lo que me motivó escribir mi libro.


Víctor Chungara, es un uyunense  de sepa, no se pierde el carnaval de su tierra y ve  con mucho orgullo el desarrollo de su ciudad. Actualmente  trabaja como docente de la UMSA, en sus planes está seguir escribiendo libros.

Texto y foto: Uyuniweb-Richard Ilimuri

viernes, 16 de enero de 2015

Los 18 pueblos indígenas del Beni eligen por usos y costumbres a 4 legisladores a la Asamblea Departamental

En Beni fueron elegidos los cuatro representantes, entre titulares y suplentes, de los pueblos indígenas, mientras que otros cuatro corresponden al sector campesino que aún no definió fecha de elección.

Los 18 pueblos indígenas de Beni se anticiparon a las elecciones subnacionales del 29 de marzo y en el marco de las disposiciones legales eligieron a sus cuatro representantes, dos titulares y dos suplentes, a la Asamblea Legislativa Departamental por usos y costumbres. Otros dos serán elegidos por campesinos bajo sus propios procedimientos.

El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), brazo operativo del Tribunal Electoral Departamental (TED), inauguró el acto de elección indígena como parte de sus atribuciones. La responsable de coordinación del Sifde, Hellen Vargas, informó a La Razón Digital que la elección se desarrolló ayer en la sede de la Central de Pueblos Indígenas del Beni, en Trinidad, sin percances.

En las elecciones subnacionales del 29 de marzo serán elegidos por voto en Beni 24 asambleístas de 28, ya que cuatro corresponden a indígenas y campesinos, y su elección es por usos y costumbres. La representación indígena abarca a los pueblos Tacana, Pacahuara, Itonoma, Joaquiniano, Maropa, Guarasugwe, Mojeño, Sirionó, Baure, Tsimane, Movima, Cayubaba, Moré, Cavineño, Chacobo, Canichana, Mosetén y Yuracaré, según se establece en el reglamento para las elecciones.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Irineo Zuna también estuvo en la asamblea de elección de representaciones indígenas. Fueron electos Ana María Arana Cuéllar y Fanor Amapo Yubanure, junto a sus suplentes Mariano Moy Tamo y Leonardina Maito Moye, respectivamente.

Con esa determinación, solo falta elegir por esa misma vía a dos asambleístas campesinos, junto a sus suplentes, y mediante el voto a otros 24 titulares, tres por cada una de las ocho provincias benianas.

En la asamblea orgánica participaron delegados y representantes de la Central de Pueblos Étnicos Mojeños del Beni (CPEM-B), Central Indígena de la Región Amazónica de Bolivia (CIRABO), Central de Pueblos Indígenas del Beni (CPIB), Central de Mujeres Indígenas del Beni (CMIB) y del Gran Consejo Chimán.

Los campesinos pueden efectuar la elección hasta 15 días antes de las justas del 29 de marzo.

Texto La Razón Digital
foto: Richard Ilimuri

lunes, 18 de agosto de 2014

EL GENOCIDIO EN EL SUR DE CHILE QUE LA HISTORIA OFICIAL INTENTÓ ESCONDER

El año pasado el historiador español José Luis Alonso Marchante encontró en la Biblioteca Nacional de España el texto original de Treinta años en Tierra del Fuego, del misionero salesiano, gran naturalista y expedicionario Alberto de Agostini. Con este libro en sus manos, el historiador comprobó que en las actuales reediciones del texto, incluida la realizada el 2013, faltaban párrafos y no cualquiera. 

En los textos censurados, el misionero era implacable: la extinción del pueblo selk’nam en la Patagonia chilena y argentina no fue obra de su “ignorante glotonería”, “guerra entre tribus” o producto de su “miserable contextura física”, como dictó durante muchos años la historia oficial, sino que producto del exterminio y la cacería, ordenada por un solo hombre: José Menéndez, el gran latifundista del extremo sur de Chile.
“Exploradores, estancieros y soldados no tuvieron escrúpulos en descargar sus mauser contra los infelices indios, como si se tratase de fieras o piezas de caza”, reza uno de los párrafos censurados (De Agostini, 1929: 244).
Este hallazgo junto a otros importantes testimonios se encuentran contenidos en el libro Menéndez. Rey de la Patagonia (Editorial Catalonia), recientemente lanzado en Chile y que, según historiadores expertos en La Patagonia, como Osvaldo Bayer, vendría siendo “el libro definitivo sobre la verdad ocurrida en el sur chileno y argentino”.
“Hubo dos cosas que me impactaron en la investigación: el genocidio de todo un pueblo (los selk’nam) en pleno Siglo XX y la trágica suerte de los obreros (también masacrados) que trabajan en esas estancias”, dice Alonso Marchante, casi al comienzo de la conversación con Cultura + Ciudad, en la que explica sin eufemismos la naturaleza de la responsabilidad criminal de quien fuera también el abuelo de Enrique Campos Menéndez, el escritor favorito de Pinochet y redactor de los bandos militares del Golpe.

LA CENSURA

La censura en el texto de De Agostini, explica Alonso Marchante, fue más bien una autocensura que el religioso aplicó a sus libros luego que la Congregación fuera presionada por el poder de Menéndez para cambiar la historia y exculpar de la masacre al más grande latifundista del sur de Chile, quien acumulara una de las más grandes fortunas de América Latina con el comercio lanero.
“Los primeros salesianos no negaban las matanzas, los primeros, como Faganno y De Agostini, fueron gente que estuvieron en el terreno, que levantaron las misiones de la nada, y en sus diarios publicaban cómo se estaban exterminando a los indígenas. Ocurre que después hubo un cambio en la historiografía de los salesianos. Los que vienen después ya están sometidos al poder económico de los Menéndez, entonces ahí se reescribe la historia de la colonización, y ahí sostienen que los indios simplemente desaparecen sin que mediaran los estancieros”, explica Alonso.
La motivación por investigar el papel de Menéndez y de sus descendientes en Chile nació casi por casualidad. Un día –cuenta– paseando por el Museo Asturiano en Buenos Aires, encontró un busto de José Ménendez. Nunca había escuchado una palabra de él, pese a que el historiador también es asturiano. En su región natal, Alonso no encontró calle que llevara su nombre, pero sí una escuela –fundada a comienzos del siglo pasado–, que era la forma que tenían los “indianos” (como se conoce a los colonos europeos que viajaron a América) de retribuir a su patria la fortuna alcanzada en sus aventuras.
“Se construyeron más de 350 escuelas en Asturias, en las primeras décadas del siglo XX, y entre ellas está la de José Menéndez en Miranda y que lleva su nombre”,  cuenta Alonso, remarcando así el punto de partida de una historia marcada por la fortuna, la crueldad y la mentira.

EL IMPERIO MENÉNDEZ

En la Región de Magallanes, específicamente en Punta Arenas, las mansiones de la familia Menéndez se conservan en forma de museos, dando cuenta –a través de su fastuosidad– de la época dorada de la región magallánica.
En el libro se explica que Menéndez, tras una breve estancia en Cuba, llega a nuestro país en 1868. Al poco tiempo recibe miles de hectáreas como beneficio del gobierno chileno por la colonización en el sur. La idea era traer el desarrollo económico a la zona y establecer reservas indígenas. En esos años Mauricio Braun, otro inmigrante, también había recibido miles de hectáreas, lo mismo que Julius Popper en Argentina.
Alonso Marchante cuenta que, como parte de una gran inversión, las familias Menéndez y Braun se unen a través del matrimonio de sus hijos, y las tierras de Popper, tras una extraña muerte por presunto envenenamiento, son cedidas a Menéndez, convirtiéndose este último en el dueño y señor de toda la Patagonia chilena y argentina a través de la Sociedad Explotadora Tierra del Fuego.
El imperio económico, que llegó a sumar bancos y navieras, tuvo su origen el comercio de lana de oveja, que vendían a Inglaterra a cambio de libras esterlinas. En la inserción de la ovejas  en la zona y consecuente desplazamiento del guanaco, animal que poblaba esas zonas, se encuentra –según el libro– el origen de una de las matanzas más grandes de indígenas y que contó con todo el poder editorial de esos años para tapar el genocidio.

EL EXTERMINIO DE LOS SELK’NAM

“A medida que comenzó a avanzar la frontera ovina, porque toda la riqueza de las dinastías económicas se sustentaba en el ganado de lana”, cuenta el historiador, “comenzaron a requerirse cada vez más tierras para terminar instalándose en el territorio selk’nam”.
Al instalarse en la zona, se divide el terreno mediante alambradas, y el guanaco –principal sustento alimenticio y de abrigo de los onas– se ve arrinconado hacia tierras más altas.
“Una vez que el guanaco desaparece los Selk’nam empiezan a pasar hambre. Cuando se dan cuenta de la aparición de las ovejas empiezan a alimentarse de este animal y lo entienden como algo absolutamente natural, no saben muy bien cómo han aparecido esas ovejas ahí, ni conocían el concepto de propiedad”, explica el historiador.
“Cuando los Selk’nam empiezan a atacar a las ovejas, José Menéndez da la orden de acabar con ellos. Lo hacen primero disparándoles directamente para exterminarlos, y con las mujeres y niños se produce una cacería. Los van cazando para después ofrecerlos en plazas públicas”, cuenta Alonso, quien precisa que todo esto es muy posterior a la exhibición de indígenas como piezas de circo, en lo que se llamó “zoológicos humanos”.
La familia Menéndez, especialmente José Menéndez –remarca el historiador–, fueron los instigadores de la matanza. “José Menéndez puso como capataz y como administrador de su estancia a un escocés de nombre Alexander Mc Lennan (El chancho colorado), quien fue el mayor matador de indígenas y reconocido por él mismo. Él recibía órdenes directas de José Menéndez, era su empleado”.
En el libro se sostiene que por cada indígena muerto, Menéndez pagaba una libra esterlina, de modo que en la fortuna que alcanzó a tener este escocés podría incluso calcularse la cantidad de indígenas asesinados y que, de acuerdo a las versiones de otros historiadores, podría estimarse en varios cientos, si no miles.
“Cuando se retiró Mc Lennan, José Menéndez le regaló un carísimo reloj en agradecimiento por todos esos servicios”, relata.

LA HISTORIA OFICIAL

“Logré contactarme con un bisnieto de Alexander Mc Lennan, quien me decía que no se puede decir que esté bien matar indios, pero que, gracias a lo que hizo su abuelo y José Menéndez, hoy no hay indígenas en la Tierra del Fuego, así que no hay problemas. Y eso me lo dicen en pleno 2014″, recuerda con asombro el historiador.
Durante muchos años, la historia oficial que se contó tuvo como propósito ocultar los crímenes, que fueron incluso celebrados como deporte.
En 1971, el historiador y descendiente del clan, Armando Braun Menéndez, portavoz de los estancieros, señala que como causa de muerte de los indígenas estaban sus hábitos alimenticios. “Era frecuente observar al lado de los restos de una ballena, los cadáveres de los indígenas que, llegados tarde al festín, habían sido víctimas de su ignorante glotonería” (Braun 1971: 135). Insiste a tal punto en el tema que escribe que “era tan miserable su contextura física que no pudieron soportar ni su propio clima”.
Esta absurda conjetura –explica Alonso en su libro– chocó con la respuesta contundente del etnólogo suizo Jean-Christian Spahni, quien señala: “Mis investigaciones alrededor de los habitantes me han demostrado que los genocidios habían existido realmente y que fueron causados justamente por los propietarios de las estancias a los que Armando Braun intenta defender”.
Otro de los herederos de los hacendados, el escritor favorito de Pinochet, Enrique Campos Ménendez, llega incluso a exponer sus dudas sobre un posible canibalismo de los Selk’nam, cuestión que, al momento de sus dichos, ya nadie se atrevía siquiera a mencionar.
La historia oficial de negación del genocidio intenta a tal punto instalarse, que otro de los herederos, Eduardo Braun Menéndez, llega a obligar –se narra en el libro– “al científico Alexander Lipschutz (Premio Nacional de Ciencias 1969) a la eliminación de cualquier referencia a la caza de indígenas, como paso previo para publicar sus ensayos en la revista Ciencia e investigación, que dirigía el nieto de José Menéndez”.

LA PATAGONIA TRÁGICA

Además del exterminio de los onas, el libro de Alonso toca otro de los temas sensibles en La Patagonia, y que tiene que ver con las matanzas de más de 1.400 obreros chilenos en 1921.
Estos crímenes fueron recogidos en un libro llamado La Patagonia Trágica, publicado en Argentina en 1928 por José María Borrero. En este libro, escrito sin rigurosidad científica, había una denuncia en cada página y al poco tiempo se convirtió en un mito al desaparecer de las librerías. Un segundo texto, presuntamente llamado Orgías de sangre y que, según el mito, narraba los asesinatos de 1921, se convirtió en leyenda tras asegurarse que el manuscrito había sido robado y quemado.
Parte de esa historia fue recogida con seriedad científica por Osvaldo Bayer, quien publicó La Patagonia rebelde, en 1972, un libro testimonial de no ficción que trataba sobre la lucha protagonizada por los trabajadores  anarcosindicalistas en rebelión de la provincia de Santa Cruz, en la Patagonia argentina, entre 1920 y 1921. Esta historia comenzó como una huelga contra la explotación de los obreros por parte de sus patrones, luego reprimida por el Ejército al mando del teniente Héctor Benigno Varela, enviado por el entonces presidente Hipólito Yrigoyen.
“Se fusilaron a centenares de peones de las estancias, la mayoría de ellos chilenos, pero también asturianos, argentinos, alemanes, italianos. Esas son las dos grandes tragedias de esta historia, creo que esta historia no la podemos ver con una sonrisa porque es una historia trágica, porque desaparecen de manera brutal los pueblos que habitaron por milenios esas tierras y además hay una represión salvaje sobre los peones que trabajaron en las estancias”, sostiene Alonso Marchante, de cuyo libro el propio Bayer reconoce que “después de este acopio de pruebas nadie podrá señalar que las versiones críticas que surgieron a medida que se producían los hechos eran exageradas o de pura imaginación”.
–¿Como historiador crees que hay responsabilidad del Estado chileno en estas masacres? 
–Los peones fueron fusilados por el Ejército argentino, pero la mayoría eran chilenos, y las autoridades chilenas no solamente no levantaron la voz sino que colaboraron con las autoridades argentinas en el silencio. Esto lo demostró Osvaldo Bayer hace ya mucho tiempo, cuando descubrió cómo los propios carabineros chilenos llevaban a los peones a Argentina, en donde el Ejército de ese país los fusiló. Es verdad que estos hechos ocurrieron hace casi un siglo, pero los Estados deben hacer un reconocimiento. En Argentina, en la zona en que ocurrieron los fusilamientos, en cada cuartel en donde hubo un centro de detención hay unas placas que identifican que en ese lugar y en ese cuartel se mató gente. Yo no se qué homenajes han hecho las autoridades chilenas a esos peones.
Texto y foto: Internet - Richard Ilimuri

jueves, 12 de junio de 2014

El Imperialismo

Imperialismo es el nombre que se le da al capitalismo monopolista, también llamado capitalismo imperialista. 

Esta fase, superior y supuestamente última del capitalismo, nace a partir de la gran crisis capitalista de 1863 en Inglaterra y fue la consecuencia del crecimiento incesante de la producción y un aumento en la concentración de empresas, que se hicieron cada vez más grandes y cada vez menos numerosas; hechos ocurridos durante los últimos 30 años del siglo XIX. Se suplanta así la libre competencia capitalista, que había alcanzado su máximo esplendor entre 1850 y 1870, por el dominio de los monopolios.

El enorme crecimiento de las fuerzas productivas fue la fuerza impulsora del desarrollo imperialista. Aparecieron nuevos métodos de fundición de acero, nuevos motores de combustión interna y eléctricos, nuevas turbinas de vapor. El uso del petróleo en gran escala, la construcción de gigantescas plantas eléctricas, el desarrollo de la industria química, hicieron posible y necesaria la aparición de esta nueva etapa del desarrollo capitalista. Esto llevó a un crecimiento muy grande del capital constante (el invertido en equipos, instalaciones, maquinarias, combustible, materia prima) y de la producción de bienes de capital, por lo que la industria pesada supera con creces a la industria ligera. La composición orgánica del capital se eleva a niveles nunca vistos.

Otro elemento a considerar es la gran difusión tenida por las compañías anónimas, que permitió concentrar grandes masas de inversión para acometer la instalación de grandes gigantes industriales y obras colosales de ingeniería, con lo cual se completaba el cuadro de necesidades satisfechas para el nacimiento de los monopolios y la fase imperialista del capitalismo, como muy bien la describió Vladimir Illich Ulianov en su conocida obra "El imperialismo, fase superior del capitalismo", escrito en Zurich durante la primavera de 1916.

Las características del imperialismo pueden resumirse de la siguiente manera:

1.- Concentración de la producción y del capital en gigantescas empresas que ejercen el control absoluto de la producción de mercancías y de su distribución, lo que influye decisivamente en la sociedad.

2.- La fusión de los capitales bancarios e industrial para dar origen al capital financiero y a la creación de la oligarquía financiera.

3. Sustitución de la exportación de mercancías, que pasa a un segundo plano, por la exportación de capitales.

4.- Formación de asociaciones internacionales de capitalistas monopolistas que se distribuyen en el mundo.

5.- Reparto territorial del mundo, entre las grandes potencias capitalistas.


Mientras los imperios dominan mediante las invasiones armadas de otros pueblos y territorios, la ocupación territorial y la constitución de enclaves coloniales donde gobierna directamente la metrópolis, el imperialismo domina permanentemente a través de la exportación de capitales, que manejan la economía y la política, sin la necesidad de ocupar territorio, por lo que los nuevos enclaves reciben el nombre de neocolonias.

Texto y foto: Internet

lunes, 31 de marzo de 2014

La leyenda de EL Jichi de Isirere

Era un extenso yomomo (pantano en lengua nativa) en el departamento de Pando, lugar húmedo y fangoso donde el transeúnte puede hundirse si camina desprevenido.

Los vecinos habían cavado allí un pauro, nombre que se da al pozo de agua o vertiente, de  donde se aprovisionaban del líquido elemento para el consumo diario. Una tarde, una mujer pandina acompañada de su hijo fue al pauro a recoger agua. Llenó su cántaro con agua y luego lo coloco sobre su cabeza y cuando se disponía a regresar su camino, su hijo extrañamente ya no iba a su lado, había desaparecido misteriosamente.

Lo busco por todos lados, la madre creyéndose víctima de una jugarreta del pequeño y al no encontrarlo, desesperada comenzó a gritarle por su nombre:

¡Isirereee! ¡Isirereee!

En principio no tuvo respuesta pero luego de un determinado tiempo, escucho que el niño contestaba aterrado, desde el fondo del yomomo.

¡Mamá! ¡Mamáaaa!

Y mientras, la madre más desesperada gritaba, la voz más se alejaba como si la persona fuera sumergiéndose más, hasta que llegó el momento en que se perdió la voz y cundió solo el silencio. Un terrible silencio…


De ese modo se formó la laguna, que es “un encanto”. Tiene por Jichi al niño que se llamaba Isirere. (leyendas de pando)

Texto y foto: Internet - Richard Ilimuri