miércoles, 2 de febrero de 2011

Los Afrobolivianos

Rasgos africanos vivos 
mantiene su cultura
Julio Pinedo es el rey negro; reconocido por la prefectura de La Paz (hoy gobernación) y por primera vez  en la historia republicana del país, un afro-boliviano (Jorge Medina) ocupa una diputación. 

Siempre unidos  porque es de vital importancia entre los Afro bolivianos, debido a la discriminación y segregación que existe en su color; esto refleja su cerrada organización étnica dentro la cual mantiene vivos sus rasgos de su cultura de origen africano.

La etnia afroboliviano empezó como Movimiento Cultural Saya Afroboliviano, con una fuerte raíz cultural basada en sus ancestros que llegaron del África; el sufrimiento de sus mayores antepasados  por la esclavitud en Potosí y su asimilación natural al pueblo aymara. Que además la etnia trabajó para su incorporación en la Constitución Política del Estado: En el cónclave de Sucre (Chuquisaca).

La saya es una danza con verdadera expresión musical ancestral, en la que plasman sus inquietudes sociales como: Alegrías, penas y críticas; con coplas al ritmo de tambores africanos y la picardía de copleros que sobre la marcha improvisan estrofas de expresión social afroboliviano.


El matrimonio es
 vital importancia
Son una mezcla de la raza negra; el mestizo y el criollo con personalidad propia además de tener una influencia cristiana católica, conservan todavía elementos de rituales como: La macumba y el vudú; sobre todo en las poblaciones de Chicaloma y Mururata, donde perviven algunas tradiciones: Aunque con nombres distorsionados o totalmente cambiado.

Los Afrobolivianos tienen como actividad económica principal, la agricultura; cultivan la coca, la que constituye una base económica de su hogar y su comunidad. También siembran cítricos, plátano, yuca, papaya y cereales para su autoconsumo.

El café es otro de sus siembras importantes, por que no necesita almácigo, se siembra directamente en el cafetal en los hoyos de dos a tres plantines en cada uno: Esta actividad se realiza luego de preparar el terreno, en los meses de enero y marzo, después de la quema del chaco.

Empezó como un movimiento
 Cultural Saya

DATOS

REGIÓN: Sub-tropical yungas

DEPARTAMENTO: La Paz

PROVINCIAS: Nor Yungas y Sud Yungas

MUNICIPIOS: Chulumani, Coroico, Coripata

COMUNIDADES:
Chicaloma, Mururata, Tocaña, Coripata, Dorado, Chico Chijchipa y Negrillani

IDIOMA: Castellano, quechua y aymara.

ACTIVIDAD PRINCIPAL: Agricultura

PRODUCTOS: Coca, yuca, plátanos, cítricos arroz y café.

VIAS DE ACCESO: Terrestre

HABITANTES: 20.711 (pero se espera el censo INE 2012


Texto y foto: Richard Ilimuri

martes, 1 de febrero de 2011

El Rally DAKAR 2013 y sus consecuencias en Bolivia


Sin duda el Rally Dakar es la carrera más difícil del mundo.  No por nada hay  más de 40 participantes  muertos, otros tantos accidentados.  Miles de vehículos destrozados é historia de aventureros que no volverán a correr más, que han disputado a lo largo de más de 35 años, tanto en África y hoy  en Sudamérica. 

En enero del 2012 correrá su 4ta edición en Argentina y Chile, algunos bolivianos estamos ansiosos por que una etapa del Rally Dakar Pasara  por Bolivia incluido Evo Morales Presidente del Estado Plurinacional, que quiere  participar.  

El árbol de piedra
También  ver de cerca a nuestros  pilotos bolivianos  como Marco Bulacia (autos) y él “chavo” Salvatierra (motos) atravesando  el desierto del Silala, Laguna Colorada, Laguna  Hedionda, y Salar de Uyuni  lo que la hace “una interesante y loca idea”. Sin embargo, hay  que esperar que los organizadores se interesaran  por la misma  y como siempre hay  muchos  que todavía no sabe  de qué se trata. (Ver fotos, sería un RALLY ESPECTACULAR). 

El Salar de Uyuni
Bolivia Retrospectiva te da razones para seguir  de cerca al Dakar y sus consecuencias. Para empezar los daños son tremendos y  fatales, porque en los paisajes andinos, como en los desérticos, la vida vegetal y animal está siempre en un delicado equilibrio, que se rompe ante el rugido de cientos de motores de camiones, autos y  motos  a grandes velocidades eliminando gases y consumiendo miles de litros de combustibles.


Turistas el Salar de Uyuni
La competencia se hizo famosa por un desafío de unir en coche Francia con Senegal. Pero investigaciones indican que en los primeros años no se pensaba en los daños ecológicos que se producían y tampoco se cuestionaba el trato inhumano hacia los habitantes de los países africanos, que eran utilizados como bestias de carga en los campamentos. “El Rally Dakar era un safari para algunos empresarios” que  con el tiempo fueron descubriendo “la veta de oro” que significaba la carrera de las marcas de vehículos más famosos, bebidas, tabacos y tantos otros artículos de consumo de ricos, más los derechos de transmisión radial y televisión.

 
La Reserva Eduardo Abaroa
El Silala
“Pero” siempre hay un pero, talvez por el daño ecológico, circunstancias políticas, amenazas de atentados,  tuvo que dejar  África cuando “los países por donde pasaba la competencia  se convirtieron en inseguros”. Y  con el nombre reducido y el  desprestigio en Europa, debió buscar nuevos horizontes en América, parece que hubo intentos de hacer la carrera en el Cañón del Colorado (EE.UU.) Canadá y Australia. Pero fracasaron porque esos países, no depredan sus territorios. Entonces apareció la opción en Sudamérica, donde hay buena rentabilidad, cero rigores  ambientales y funcionarios con reputación de coimeros y recibir sobornos. Argentina  Chile, ahora quieren unirse Bolivia y Paraguay dos países con reconocida distracción ambiental y nulo combate a la corrupción, eran y son ideales para la competencia.  Encima la ambición del poder y los medios que  les facilita conseguir subsidios estatales, de manera que buena parte de la competencia lo terminan pagando los contribuyentes depredados.  Y que decir de  la Flora y fauna.

Internet

miércoles, 19 de enero de 2011

SUCRE TURISTICO, El Castillo de los Príncipes de la Glorieta

Los terrenos en ese entonces eran 40 hectáreas.
El castillo es una de las obras más valiosas,  sin embargo  este patrimonio de Sucre no recibe el cuidado que se merece.  Aún así, conocerlo es trasladarse al siglo XXIII.
Construido por  Francisco Argandoña y su esposa Clotilde Urioste. 

Es una muestra de la arquitectura  europea del último tercio del siglo XIX.  En los diferentes ambientes se encuentran los más diversos estilos arquitectónicos: Un frontis holandés de estilo renacentista, una  torre octogonal romana, cuerpo  de estilo bizantino, pórtico árabe de arcos poli lobulados, palacio florentino, capilla con campanario de estilo gótico con espíritu santo y otros que se remontan a esa época.

DATOS HISTORICOS.
Un monumento nacional
visitado por turistas.
Francisco Argandoña nació en Potosí en 1850, hijo de una familia de origen minero relacionada con las minas de Huanchaca, mientras que Clotilde Urioste nació en Sucre en 1857 en el seno de una distinguida familia, siendo la tercera de ocho hermanos. Se casaron cuando ella tenía 18 años y él 25. Se amaron profundamente hasta que una afección estomacal cobró la vida del príncipe en 1909. Y la princesa murió a causa de una neumonía poco después del inicio de la Guerra del Chaco en 1933. La princesa Clotilde era la madrina de todos los combatientes sucrenses que partían a la guerra, lo que da cuenta de su patriotismo.  Argandoña fue Ministro Plenipotenciario en la presidencia de Mariano Baptista, por ello la pareja vivió varios años en Francia, de donde trajeron el diseño para construir algunas obras en Sucre y en especial el castillo. Con un gran poder económico por el auge de la plata, Argandoña también tuvo su propio banco y fue socio fundador del Banco Nacional de Bolivia en esos años.
 Francisco Argandoña Revilla y Clotilde Urioste Velasco, príncipes de La Glorieta, construyeron su castillo en más de 40 hectáreas con bellos jardines,  un lujoso hogar que cobijaba su gran amor. Cada uno de los rincones, cada puerta y cada árbol de este singular palacio, construido por el arquitecto de origen ítalo-argentino Domingo Antonio Camponovo y convertido en patrimonio nacional, fueron  para demostrarle al mundo el poder que ellos tenían, la riqueza y la estirpe de esta pareja reconocida por el papa León XIII, que  les dio el título  de príncipes de La Glorieta en el año 1898, por las obras realizadas en favor de los más desposeídos.

Pero el lujo y la tristeza se mezclaban en este fantástico lugar  que parece arrancado de un cuento,  ya que la pareja no pudo tener  hijos  en esos tiempos del Sucre aristocrático. Pero también hay espacios que muestran otra faceta de ellos: la pareja sabía hacer el bien.  Sin herederos  los príncipes volcaron su afecto paternal a los niños huérfanos.  Así  lo dice un cuadro pintado con sus 108 hijos adoptivos y una estatua  trabajado en bronce en la entrada del castillo junto a dos niños  huérfanos del hogar Santa Clotilde, mejor conocido como la ‘Pepiniere’  uno de los más importantes orfanatos del país en esa época. Con la muerte de los príncipes,  su obra quedó en el olvido, los herederos pelearon por las riquezas y se desmoronó el patrimonio.

En 1952, campesinos saquearon el castillo.  Jorge Urioste  uno de los herederos   del príncipe , temeroso por un nuevo saqueo,  vendió al Ministerio de Defensa el año 1966 el castillo y las más de 40 hectáreas de terreno, en la suma de 26.000 dólares.  Los militares ocuparon el sitio durante varios años. En 1995 el castillo fue declarado Patrimonio Nacional y el liceo militar Edmundo Andrade se repliega fuera de los linderos de La Glorieta, ese año  algunos jefes militares  también se llevaron lo poco que había de valor, dejando solo una pequeña silla que se encuentra  en la capilla.  Otro dato para destacar fue el teniente Edmundo Andrade,  que era escudero  en ese entonces  y formaba  parte de su seguridad de los “príncipes”.  Y  a la hora de vender los terrenos su nombre influyo mucho.

MONUMENTO NACIONAL
El lujo y la tristeza se mezclaban en este fantástico lugar
El 27 de agosto de 1970 fue declarada La Glorieta "Monumento Nacional" por D.S. y por Ley N° 941 de 30 septiembre de 1987, se transfiere a favor de la Corporación de Desarrollo de Chuquisaca (CORDECH) a título gratuito, la que debía proceder a la inmediata restauración, estando a su cargo la conservación, mantenimiento y administración en función de la cultura y el desarrollo turístico, así como la posterior instalación en el citado edificio del Museo Gutiérrez Valenzuela. Lamentablemente CORDECH lo único que hizo fue reparar los techos del castillo y un exagerado proyecto de restauración que no se realizó. Por efecto de la Ley de Descentralización Administrativa, La Glorieta paso a poder de la Prefectura del Departamento de Chuquisaca  (hoy Gobernación)  actual propietario.

domingo, 9 de enero de 2011

Los Reyesanos


Debido a la cantidad de reyesanos o maropas; como también se los conoce, es muy baja y por consiguiente su presencia e influencia es mínima: Es poca la información que se tiene del pasado y el origen del grupo étnico en el Beni y una parte en Pando.


Antropólogos, coinciden que sencillamente no se han hecho estudios sobre ellos; pues fueron asimilados tanto social como culturalmente, y por ende incluso en lo que se refiere a datos etno-históricos a otros pueblos indígenas cercanos geográficamente como; los Araonas, Cavimeños, tacana y esse ejjas.

Entre la poca información que se tiene, (según se sabe) los reyesanos pertenecen a la familia etno-lingüística tacana de la región de Tumupasa; su economía esta basado en la agricultura y la ganadería, complementada con artesanías en pieles y palmas, también son cazadores y pescadores con fines de sobrevivencia.

Para vivir; los maropas o reyesanos en el habitad natural, eligen de preferencia las zonas con bosques y llanos surcados por ríos lagos de la cuenca amazónica, ya que para desarrollar sus actividades requieren de bosques naturales y protegidos.

Los datos que se tiene afirman que existía una gran movilidad en el grupo; una vez que se establecían: Pero cuando llegaban a la madurez (23 a 30 años) practicaban el sedentarismo y construían sus pahuichis (chozas) de la palma de motacú que crecen a orillas del río.

Los reyesanos casi no han figurado en las estadísticas indígenas oficiales, por lo que su existencia es casi desconocida; aunque en los últimos años impulsados por algunas organizaciones, los nativos han dado testimonio de su existencia, sobre todo mediante expresión cultural.

DATOS

REGIÓN: Amazónica.

DEPARTAMENTO: Beni.

PROVINCIA: Ballivián.

MUNICIPIOS: Reyes y Santa Rosa.

COMUNIDADES: Varias.

IDIOMA: Tacana.

ACTIVIDADES PRINCIPALES: Ganadería, agroforestal y pesca.

PRODUCTOS: Arroz, maíz, madera y ganado vacuno.

VÍAS DE ACCESO: Terrestre y aérea.

HABITANTES: 53 (se espera el censo INE 2012)

texto y foto: Richard Ilimuri

domingo, 2 de enero de 2011

Chocolate irupaneño con sabor mosetén

Irupana por lo menos en sus pisos medios y altos- no produce ni un solo grano de cacao, materia prima del chocolate. Entonces ¿de dónde surge la costumbre irupaneña de vender chocolate con leche? Sin embargo es la única población yungueña en la que se puede pedir chocolate con leche caliente en cualquier pensión, snack o cafetería. De su antigua vinculación comercial con las tierras de Alto Beni ¡Chocolate caliente! lo lógico sería que se sirva buen café coraca y alimentos naturales. Irupana ha mostrado de sobra las bondades del grano irupaneño, tanto dentro como fuera del país. Pero, chocolate…

Las raíces hay que buscarlas en el siglo XVIII, cuando Irupana era la única puerta de salida y entrada para quienes habitan lo que hoy conocemos como el Alto Beni.

El naturalista y explorador italiano Luigi Balzan da algunas claves que pueden ayudar a descifrar el origen de la Irupana chocolatera, además de su desaparecido intercambio comercial con los indígenas mosetenes que aún hoy habitan las tierras bajas.

Balzan realizó una travesía por la Amazonía boliviana entre 1891 y 1892. Era la época en que las sociedades científicas y gobiernos de Europa financiaban los viajes de los exploradores, con el objetivo de investigar regiones desconocidas. En algunos casos, los objetivos eran científicos, pero, en otros, se tenía fines estratégicos: explotación de recursos naturales o envío de emigrantes. Los informes del explorador italiano han sido traducidos y publicados por la historiadora Clara López Beltrán en el libro “A carretón y canoa”.

El naturalista llegó a Irupana el 19 de mayo de 1891 y permaneció en la población dos días, tiempo que ocupó para preparar su traslado a la zona de Miguillas. Desde el Convento de Misioneros de La Paz le habían comunicado que ese día llegarían al lugar los “neófitos” mosetenes desde la Misión de Covendo, al mando de un religioso.

“A las 10:30 a.m. del día 21 llegó un arriero de Cochabamba al que había contratado día antes por medio de su mujer, una vieja embustera que me obligó a aceptar un precio inusitado: tres pesos y medio por mula. Cuando por comodidad del arriero estábamos cargando las mulas eran ya las 4:00 p.m. y nos avisaron que llegaban los chunchos, como llaman a los neófitos de Covendo. Esto me alegró puesto que tardarían por lo menos un día para arribar al pueblo y yo podría llegar cómodamente a Miguilla antes que ellos”, relata el explorador.

Durante veinte días, los mosetenes navegaban río arriba por las aguas del Bopi y el La Paz hasta llegar a la confluencia con el Miguillas. A la lucha contra la cada vez más rápida corriente había que sumar el gran esfuerzo para descargar, trasladar y volver a cargar el callapo para vencer los rápidos no navegables.

¿Cuál era el objetivo de tanto esfuerzo? Luigi Balzan cuenta: “Partimos a las 4:30 p.m. Al salir del pueblo de Irupana se enfila por una subida en zigzag, y fue durante esta subida que encontramos a los neófitos. Ellos iban a Irupana a vender las pocas cosas que traían de las misiones: escobas que no son otra cosa que mazos de juncos delgados, algún mono, cueros, etc. que truecan por pan, que les gusta mucho, y por artículos de mercería”.

Es un hecho que en el “etc.” estaba el cacao, pues él mismo lo señala como el producto más importante que los mosetenes cultivaban en la época: “Los productos de tierra cultivados y cosechados por los neófitos consisten principalmente en cacao, café, coca, maíz, arroz, plátanos, yuca, algodón y variedad de legumbres”. La materia prima del chocolate es cultivada en Alto Beni e Irupana era la principal puerta de salida –sino la única- que tenían los habitantes de la zona. Es indudable que el cacao era uno de los productos de intercambio.

María Salas Vidal, una de las chocolateras más antiguas de Irupana, afirma que desde su niñez ella vio que las señoras de la población preparaban chocolate caliente para la venta. El chocolate en pastillas, como se lo conoce hoy, era un artículo de lujo que se importaba del extranjero a las ciudades bolivianas. Esos argumentos refuerzan la hipótesis de que la fuente natural del insumo era la Misión indígena de Covendo.

Como indica
Balzan, una de las principales atracciones irupaneñas eran los panes de trigo amasados en Irupana. Sin embargo, un producto fundamental para la dieta de los indígenas era la sal. Irupana era el lugar en el que se abastecían.

De retorno al encuentro entre los ríos La Paz y Miguillas, los mosetenes alistaban la preciosa carga cual se tratase de un gran tesoro. “El pan, entero o partido por la mitad, lo ponen sobre hojas extendidas en el suelo para secar al sol, puesto que la humedad del viaje lo puede hacer enmohecer. (…) Envuelven bloques de sal en hojas parecidas a las del plátano sólo que más pequeñas”, registra el explorador.

El intercambio comercial entre Covendo e Irupana se mantuvo hasta la década de 1930, pues, resultaba la mejor ruta de conexión para el abastecimiento de los mosetenes. Una vez que se fueron abriendo nuevas rutas por la región amazónica, los indígenas encontraron mejores alternativas de comunicación con los centros de abastecimiento. La zona de Caranavi y Puerto Linares resultaba más cercana.

Sin embargo, dejaron su deliciosa marca en Irupana: La costumbre de preparar el más rico chocolate con leche que se haya podido saborear. ¡Caliente, caliente!

Texto y foto: Guimer Zambrana Salas - Richard Ilimuri

martes, 9 de noviembre de 2010

Parque Nacional Cotapata


El Parque Nacional Cotapata posee una enorme cantidad de hábitats, ocupados por una maravillosa diversidad de insectos. La especie de insecto palo detallada en la foto, es más fácil de hallar en los bosques densos que bordean las quebradas, uno de los mejores sitios para encontrar invertebrados realmente sorprendentes.

The Cotapata National Park has an enormous amount of habitats occupied by a wonderful diversity of insects. The stick insect detailed in the photo, is easier to find in the dense forests bordering streams, one of the best places to find truly amazing invertebrates.

Estos insectos solamente se muestran activos bien entrada la noche, después del crepúsculo, por lo que de día, por culpa de sus grandes dotes de camuflaje nos será casi imposible ver a alguno de estos animales mimetizados entre el follaje de los arbustos. Aunque lo tengamos delante de nuestros ojos, es muy probable que no veamos al insecto palo durante el día porque hasta que no se pone el sol permanecen bien inmóviles con la confianza que les da su camuflaje basado en el color y la forma típica de palo de su cuerpo.

Los insectos palo no se alejan de su planta nutricia durante el día y esperan a que llegue a la noche para alimentarse (son animales nocturnos). 

No obstante, no todas las noches les sirven para sus cortas correrías (de apenas más de 2 metros de distancia). Estos animales sólo acostumbran a abandonar su refugio en las noches cálidas y sin viento. El fuerte viento o la humedad ambiental elevada parece incomodar a los insectos palo. Los más jóvenes, sobre todo los recién nacidos, son mucho más activos que los adultos y pueden recorrer grandes distancias para alejarse mucho de su lugar de origen (también es cuando son más diurnos). Sin embargo, cuando llegan a la edad adulta se vuelven animales muy perezosos y raramente se desplazan más de 3 metros a lo largo de toda una noche.

miércoles, 6 de octubre de 2010

Los Baures

Los aproximadamente 4.750 Baures que quedan identificables e independientes no son completamente puros; reducidos al mínimo por los jesuitas (encabezado por el padre Cipriano Barace), que colonizaron el oriente de Bolivia en los siglos XVII y XVIII.

Los habitantes de este pueblo nómada fueron dispersados y evangelizados: Lo que presume una asimilación a otros pueblos indígenas y la aprehensión de costumbres y filosofías de vida occidentales, heredadas ya de la vida española.

Lo que si pervive según; incursión por los territorios cercanos a las misiones jesuíticas desde la Chiquitanía, es la parte inmaterial de su cultura: Como la forma de cazar, la forma de pescar y la forma de redistribución por parte de las mujeres en todo lo referido a alimentos cazados, pescados y cosechados, por los hombres.

Materiales; utensilios y ropaje que fueron encasquillados como uno de los pueblos mas civilizados al momento de su reconocimiento; a decir: que los Baures presentaban antes vestimentas fabricadas con la corteza de los árboles a las que les ponían sellos identificatorios y con los que realizaban largos viajes.

Pero el modernismo y el sincretismo son con todo lo más llamativo de los baures; la forma de vestimenta primitiva y mínima fue desplazada por camisas y pantalones jeans o una polera y solamente en ocasiones especiales como; en las fiestas patronales utilizan una especie de camiseta  (camijeta de machetero), especial y bastante larga que llega a la altura de los muslos casi a manera de pollera.

En buena parte de los territorios baures en el departamento del Beni, las fiestas están llenas de ceremonias religiosas católicas; en su gran mayoría los pueblos llevan el nombre de santos como: San Joaquín, San Ramón, San Ignacio, San Borja; o de vírgenes como: Santísima Trinidad, Virgen de Loreto y otras.

Mapa y ubicador baure
La posta de los jesuitas la tomaron los franciscanos que en casi todos los pueblos tienen edificaciones en la plaza central; los baures, mimetizados en miles y miles de indígenas mestizos acuden a misa cada atardecer al llamado de las campanas: Las tumbas son señaladas con cruces de madrera y a veces de piedra; sin embargo este fenómeno es nuevo.

Anteriormente no se usaba ninguna señal, si no que dejaban que estas desaparecieran con el tiempo y que la vegetación lo cubriera el cementerio y se vuelva irreconocible el lugar; por que para ellos toda la naturaleza es sagrada.

DATOS

REGIÓN: Amazónica

DEPARTAMENTO: Beni

PROVINCIA: Itenez

MUNICIPIO: Baure, El Carmen y Huacaraje

COMUNIDADES:
San Miguel, Tujuré, Cairo, Alta Gracia, Jasiaquini, Bereuro, San Francisco, San Pedro, Buena Hora, Las Peñas, Pueblo Baure y El Carmen

IDIOMA: Arawak

ACTIVIDAD PRINCIPAL: Recolección de cacao y la agricultura

PRODUCTOS: Chivé, y chocolate

VÍAS DE ACCESO:
Aérea: cuentan con pistas de aterrizaje
Terrestre: se puede acceder por caminos secundarios y sendas

HABITANTES: 4.750 (pero se espera el censo INE 2012)

Texto y foto: Richard Ilimuri

jueves, 30 de septiembre de 2010

Fotos del manantial Silala

Con el cerro cavana de fondo
un comunario camina por las
orillas del manantial.
Inspeccion tecnica
 junto a los comunarios
 de Quetena
Las aguas dulces se dirigen
hacia la frontera con Chile.
El manantial Silala


Septiembre
2009
Texto y fotos
Richard Ilimuri











La cita en plena frontera.


Silala, comunarios

El silala








comunarios y Choquehuanca


inspección del silala


Autoridades y comunarios
en la frontera entonan
el himno nacional


Entonando el himno nacional


David Choquehuanca
encabeza la inspección
.
Silala, canal artificial

miércoles, 25 de agosto de 2010

Los Yuquis


La víbora yopojobobo
de mascota
Fue común entre la etnia yuqui que habita en la provincia Carrasco departamento de Cochabamba, un sistema de estratificación social de amos y esclavos. O por herencia u orfandad hasta el siglo pasado. Pero luego de la influencia de los evangelizadores  se conformó la típica familia nuclear de fuertes lazos entre parientes directos de parejas monogámicas.



La tuberculosis su mayor
amenaza de la etnia
Aún mantiene intactos algunos rasgos originales pese a los vertiginosos cambios sociales y culturales. Es un pueblo animista que no desarrolló una cosmovisión mitológica. Después su evolución se vio interrumpida por el avasallamiento y la tuberculosis que es su mayor amenaza. 

Actualmente la mitad de sus miembros sufren la mortal enfermedad. La creencia en los espíritus de la selva que encarnan en animales le acompaña la idea de que las personas poseen dos espíritus que cuando fallecen pueden causar enfermedad o inclusive la muerte.

Según investigaciones; esta etnia cuenta con 127 mil hectáreas tituladas que no lo usan porque son recolectores y se dedican a la caza y pesca, es un pueblo nómada que recorre desde la provincia Carrasco en Cochabamba, hasta Montero, en Santa Cruz  donde fueron contactados en la década de los años 50 por misiones religiosas evangélicas.

Otra de sus recientes actividades económicas, es la artesanía donde aprovechan la corteza de los árboles para confeccionar bolsos, flechas y hamacas, no tiene música, danzas  u otra manifestación cultural debido a la influencia de la evangelización. Son considerados el ultimo pueblo indígena de las tierras bajas que conservan su idioma original “mwyla”.

DATOS.

REGIÓN.
Amazónica.

DEPARTAMENTO.
Cochabamba.

PROVINCIA.
Carrasco.

MUNICIPIO.
Puerto Villarroel.

COMUNIDAD.
Bia Recuaté.

IDIOMA.
Mwyla.

ACTIVIDADES PRINCIPALES.
Caza, pesca, artesanías, y recolección.

HABITANTES.
153.

Texto y foto
Richard Ilimuri

martes, 24 de agosto de 2010

Los Canichanas

Un indígena canichana corta leña en el patio de su casa.
El río Mamoré ha sido espacio vital para esta etnia descendiente de los incas. Existe poca información de datos confirmados de las características de esta etnia; además de su origen quechua incaico y su naturaleza recia agresiva y aventurero.

La explotación volvió con los curas sin experiencia en los asentamientos Canichanas de San Pedro Nuevo (antes capital moxeña), el resultado una etapa oscura; también enaltecen el nombre del cacique Juan “Maraza”, quien se consagro con hazaña como el jefe de todos los pueblos de moxos.

Afectados también por la influencia colonizadora española, aunque nunca fueron conquistados por las armas; si fueron seducidos por la biblia y la cruz, los grupos sobrevivientes aún directos descendientes Canichanas original; están formados según revelan los registros de la (CONNIOB) Confederación Nacional de Nacionalidades Indígenas y Originarias de Bolivia. Por unas 1.500 personas.

La tradición oral que, en este pueblo, como en la mayoría de las naciones indígenas originarias dicen: “Ellos eran grandes, feos, peleadores y siempre tenían aires de arrogancia por que se sentían superiores”. Goza hoy en día de buena salud, y permite tener a profesionales y estudiosos, los canichanas llegaron a territorio cruceño fruto de persecuciones y divisiones en el imperio incaico.

Los Chamchas; sus directos ancestros, eran un grupo de guerreros con total hegemonía inca en el altiplano y parte de los valles que salió a conquistar nuevos territorios hacia la selva amazónica.

Atacaban a los indios Cayubabas e Itonamas, se dice que su nombre Canichana puede derivar de “caníbal”; porque eran aguerridos “come curas” aunque Ignacio Guatara dice que comen “monjas”, (risas).

Desde entonces los Canichanas lucharon por su tierra y su ganado, por su valor primero con la avanzada portuguesa, luego los españoles, después los curas y al final con el mismo estado boliviano. 

Antonio Soto Guatara con 
7 marchas en hombros,
descansa antes  de arribar
a Surucusí
.
 
Otra investigación más bien señala, que fracasaron en su intento de sublevación y no les quedo otra que exiliarse, refugiándose en la llanura de los Moxos, Beni, donde viven actualmente.

Todavía hace algunas décadas eran conocidos como los hombres chanca, porque no existe una documentación sobre sus costumbres originarias, sin embargo, la investigación señala y destaca particularmente el acentuado espiritualismo de este pueblo lejos de manifestarse solos en su sub-culto pagano.

Cobra fuerza y fervor en las abundantes celebraciones rituales del catolicismo; su economía se basa en la agricultura, adoptaron la ganadería sin dejar de lado la caza, pesca y recolección. También curan sus males con hojas de plantas como el guayabo, palo santo, turúma, el ambayba, y otras plantas como la hoja de manga recomendados por otros indígenas.

A través de su danza, música y su coreografía peculiar, hombres y mujeres expresan su alegría total, imploran por favores y agradecen los recibidos, es muy conocido y promocionado el baile del “machetero loco” y la danza del “chuchió”, el “torito” el torobayo, que representa una combinación de valentía apasionamiento y agresividad viril expresado en la fiesta de semana santa o en la celebración patronal del pueblo.

Mapa ubicador canichana


DATOS

REGIÓN: Amazónica

DEPARTAMENTO: Beni

PROVINCIA: Cercado

MUNICIPIO: San Javier

COMUNIDAD: San Pedro Nuevo, Tejerías, Bambuses, Villa Chica y Toboso

IDIOMA: Canichana - no clasificado

ACTIVIDAD PRINCIPAL: Agricultura

PRODUCTOS: Arroz, Maíz, Fríjol, Yuca y Plátano

VÍAS DE ACCESO:
Terrestre: a las comunidades de San Pedro Nuevo, Tejerías, Villa Chica y Bambuses. Fluvial: mediante el río Mamoré a las comunidades de Tejerías y Bambuses

HABITANTES.1.500 (pero se espera el censo INE 2012)

Texto y foto: Richard Ilimuri

Los Cavineños



Una cavineña cocina el sábalo
chuchucaó
Antes de la llegada de las misiones evangelizadoras, los Cavineños sufrieron varias migraciones debido al conflicto armando con los Esse Ejjas; luego fueron reducidos por los jesuitas y los franciscanos.

Sus formas de vida están familiarizadas con hábitos occidentales como; la caza con escopetas, rifles y salón: Tampoco han abandonado del todo practicas como la pesca, en la que utilizan “sacha y barbasco” una planta para adormecer a los peces.

Existe un alto nivel de analfabetismo entre ellos, pero eso logra que se conserve la fuerte tradición al que tiene esta gente, que no solo se pasa historias de boca en boca para mantener vivas sus raíces, si no también los conocimientos se sostienen de manera oral.

Durante la etapa de investigación, se observo el indiscutible respeto de toda la población, incluso los líderes de casta, les profesan a los más ancianos porque dicen: “cuanto más viejos son, mas saben”.

Los cavineños son creyentes
del espíritu del monte
 Algunos ancianos cuentan que era común que comieran sapos ya que el habitad donde se ubican; esta siempre a lado de un río, donde pescan, de acuerdo con un censo levantada en el año 2004 contaba con 2.850 habitantes, conservan intactas dos cualidades que la distinguen: Su fe hacia las deidades de la naturaleza, y la habilidad para la artesanía textilera.

Los cavineños son creyentes y respetuosos de los espíritus del monte y de las aguas, a los que recurren periódicamente con invocaciones y rezos, sobre todo como pedido de buena ventura en vivienda y alimentación.

La artesanía con frutos, maderas y otros elementos de la naturaleza es  gracias a la admirable habilidad de las mujeres para el tejido con estilos y técnicas ancestrales, además de ser un patrimonio particular y un modo de identificación, les sirvió para desarrollar una pequeña pero rendidora industria.

Los indígenas para su organización social patriarcal de respeto y obediencia indiscutibles eligen a un jefe que ahora debido a su participación en el sistema, se llama presidente de la comunidad y llega a ser un representante más tanto en lo político para afuera y jerárquico internamente.

Existen dos tipos de organización tradicional y socio política: La primera es de acuerdo con sus usos y tradiciones; pero la que cobra más importancia la segunda; a partir de la que se hacen los trámites de Tierra Comunitaria de Origen. (TCO). Supeditados a todo esto viene, la educación, la salud y el manejo de los recursos naturales.

Recreación de los cavineños,
EL 2009
 
DATOS

REGIÓN: Amazónica

DEPARTAMENTO: Beni y Pando

PROVINCIAS: Vaca Diez y Ballivián Madre de Dios y Manuripi

MUNICIPIOS: Santa Rosa, Gonzalo Moreno, Reyes Manuripi, Madre de Dios y Baqueti

COMUNIDADES:
Baqueti, Bolívar, California, Galilea, Candelaria, Misión Cavinas, Natividad, Paraíso, Peña Guarayo, Santa Catalina, San Juan, San José, San Miguel, Francia, El Choro y otras

IDIOMA: Tacana
Mapa y ubicador cavineño

ACTIVIDAD PRINCIPAL: Recolección, agricultura y ganadería

PRODUCTOS: Castaña, frutas silvestres, yuca, plátano y ganado

VÍAS DE ACCESO:
Aérea: mediante avionetas que conectan Riberalta con algunas comunidades como: Misión Cabinas, Baqueti y Francia. Terrestre: por varias sendas que unen con las carreteras troncales de santa rosa, Riberalta solo transitable en épocas secas
Fluvial: mediante el río Beni, Gueneshuaya y Biat.

HABITANTES: 2.850 (pero se espera el censo INE2012)


Texto y foto:
Richard Ilimuri

viernes, 20 de agosto de 2010

Los Chiquitanos


Este grupo étnico chamanista, nativo y católico es la mas numerosa del oriente boliviano, pese a que la influencia cristiana sepulto muchos de sus antiguos usos y costumbres, quedando muy poco de sus tradiciones; así revelan estudios realizados por antropólogos y estudiosos como; Álvaro Astete y David Murillo.


Es una cultura que evoluciono con el tiempo y a la vez muy compleja, con rasgos  ancestrales originales muy interesantes y  la mayoría de los chiquitanos profesa la religión católica, pero subsiste en la comunidad una amplia y rica mitología con practicas de ritos e invocación con fines de curación y purificación: El chamanismo esta presente en los momentos mas cruciales en la vida de los chiquitanos.

Mantienen sus creencias ligadas al mundo sobre natural, en cada uno de los momentos importantes de la vida cotidiana como; nacimientos, matrimonios y las sepulturas; también las cacerías, la siembra, la cosecha y llamativamente la meteorología, estas practicas aparecen paralelamente con las tecnologías modernas de hoy.

El hombre mas viejo; es el jefe de la familia le siguen sus hijos por orden de edad, él o los yernos aceptan esa autoridad y a la vez estos reciben un trato cordial aunque solo definen cuestiones dentro su familia y en las decisiones macros del clan.

Los chiquitanos se caracterizan también, por su especial e innata habilidad con el trabajo y procesamiento fino de la madera, en algunas comunidades tienen como sustento económico esencial único la artesanía, cerámica y la producción de tejidos de algodón; la venta de fuerza de trabajo son actividades son complementarias que lo realizan en épocas de zafra de caña donde grandes grupos se desplazan hacia los mismos.

En la agricultura, toda familia pobre tiene su parcela en la que cumplen todos sus miembros desde el más pequeño hasta el más anciano: Como en la mayoría delos pueblos del orientales, la división del trabajo es por sexo y edad, cayendo la responsabilidad de la agricultura y la caza al hombre, en estos últimos tiempos la mujer también interviene, muchas veces en condiciones iguales.

Para los chiquitanos el “jichi” es el amo y señor del monte, de la flora y fauna; pues cuando los cazadores se internan en el monte le piden autorización e imploran a esta entidad espiritual, que les proporcione los animales que precisan, ya que solo es para subsistir: Tienen también la creencia de que sus ancestros observan la ceremonia de caza y están en el monte guiándoles hacia las áreas. Luego de la caza a este antepasado le saludan, le honran y le piden su bendición siempre.
 

DATOS

REGIÓN: Amazónica

DEPARTAMENTO: Santa Cruz

PROVINCIA: Ñuflo de Chaves, Velasco, Chiquitos y Germán Busch.

MUNICIPIO: San Ignacio, de Velasco, San Miguel y San Rafael.

COMUNIDAD:
San Ignacio, San Rafael, San Miguel, Santa Rosa de la rocas, San Javier, San Ramón, Concepción, Lomerío, Robore, San José y Florida.

IDIOMA: Chiquitanos

ACTIVIDAD PRINCIPAL: Agricultura

PRODUCTOS: Maíz, arroz, yuca, plátano y algodón.

VIAS DE ACCESO:
Aérea: las comunidades de El Porvenir y Florida cuentan con pista de aterrizaje.
Terrestre: la vía terrestre comienza de Santa Cruz a San Ramón, San Javier y Concepción, y de ahí por caminos secundarios.

HABITANTES: 61.520 (pero se espera el censo INE 2012)


Richard Ilimuri