viernes, 11 de mayo de 2012

MIRADAS Revista Impresa, hermana gemela de BOLIVIA RETROSPECTIVA


MIRADAS: la tapa del primer numero.
El 24 de abril del año (2012) en curso, está en circulación la Revista mensual “MIRADAS”. Se trata del nuevo emprendimiento del Foto-Periodista de medios RICHARD ILIMURI.

El tabloide de 16 páginas a full color papel cuché tamaño carta se distribuye gratuitamente a las 9 gobernaciones, a las nueve alcaldías de capitales (se incluye a la alcaldía de El Alto) y todos los municipios de Chuquisaca. (28)
Circula principalmente para su venta, con un costo de 10 Bolivianos el ejemplar en:

Sucre (Chuquisaca) y sus provincias.

Potosí (ciudad capital)

La Paz (ciudad capital)

Miradas; se presenta como un medio de;

ACTUALIDAD: donde le damos una mirada  exclusivamente a reportajes y temas de actualidad.

ECO-MIRADAS: Aquí le damos una mirada todo lo que tenga que ver con el turismo; turismo de aventura, eco-turismo y tema ambientales.

MIRADAS: la tapa del segundo numero.
CULTURA y TRADICIONES: Aquí le damos una mirada a la cultura y tradiciones (las 36 etnias o naciones indígenas).

PAPARAZZI: Aquí le damos una mirada a todo  lo que es farándula y sociales
Además se incluirá  nuevas páginas según las publicaciones venideras.

MIRADAS. Es una marca creada por el foto-periodista de medios RICHARD ILIMURI, un proyecto que nació en Sucre, un proyecto largamente acariciado que finalmente dio su primer paso y pretende convertirse en la inseparable compañía de los lectores de toda Bolivia y particularmente de la capital del Estado Plurinacional Sucre. Sus productos son: www.revistamiradas.blogspot.com y la revista impresa mensual MIRADAS.

Queremos contribuir con una propuesta seria de información precisa y plural de calidad sobre ACTUALIDAD, CULTURA ─ TRADICIONES, ECOMIRADAS Y PAPARAZZI, dándole  un respiro en medio de la información local y nacional. Con el propósito de difundir y promocionar la riqueza y potencialidades de la región en todos sus ámbitos.

La iniciativa de quienes sumamos recursos propios y esfuerzos, responde a una decisión micro-empresarial y profesional independiente, sin influencias político-partidarias, ni económico financieras.

MIRADAS nace para contribuir, conocer, orientar y entender al desarrollo nacional. Y defendiendo el medio ambiente y comprometido con la madre tierra. MIRADAS es la hermana gemela de BOLIVIA RETROSPECTIVA solo que viene impresa

www. revistamiradas.blogspot.com es el portal informativo digital que ofrece información, gracias al Internet, donde todos pueden visitar nuestra pagina.



martes, 8 de mayo de 2012

Artistas exponen la creación del cómic “Zeta”

La Dirección de Cultura Ciudadana (DCC) organiza la muestra “Zeta…Detrás de las Viñetas”, que sintetiza el trabajo realizado para el cómic “Zeta”, formato gráfico y narrativo que refuerza a la primera miniserie de Cultura Ciudadana del Municipio Paceño, será expuesta desde este miércoles 9 de mayo en la Casa de la Cultura “Franz Tamayo”, a partir de las 19:30.

El acto tendrá lugar en la sala “Antonio Gonzáles Bravo”, ubicada en planta baja de dicho recinto municipal y contará con la presencia de sus creadores, los artistas Joaquín Cuevas, Román Nina, Oscar Zalles y Salvador Poma y los personajes que intervienen en la miniserie. La exposición estará abierta al público hasta el miércoles 16 de mayo.

Los hechos narrados en la historieta se centran en la visión que tiene Nina –personaje de la que Zeta se encuentra enamorado- con respecto a la ciudad de La Paz, mirada negativa y con poco optimismo de los cambios que se pueden lograr paulatinamente con el aporte y compromiso de sus habitantes.

El “ponerse en los zapatos del otro” es el mensaje manejado en la segunda temporada de Zeta, etapa que involucra sus historias en situaciones particulares correspondientes al Tráfico y Vialidad en la ciudad de La Paz, tras un enfoque previo en Prevención de Riesgos, temática abordada en su temporada inicial.
Sus creadores

El cómic atravesó por distintas etapas realización: la dirección estuvo a cargo de Cuevas, quien además escribió el guion como adaptación de la miniserie televisiva, dando paso así al trabajo de Nina para la realización de fondos, tras un sentido amplio de los escenarios donde se situarían los personajes.
El tercer artista en aportar con su talento fue Salvador Poma, teniendo bajo su responsabilidad el diseño de los personajes, proceso que comienza en el trazado de bocetos hasta la validación del producto final. Por último, es Poma quien pone los colores y una variedad de pigmentos a todo el proyecto, que es armado por el propio Cuevas para su etapa final.
Los personajes incluidos en la tira gráfica son: Zeta, Nina, Lucas, Vale, Lucindo, Margarita, David, Clara, Tere y El Dólar; además de vecinos, chóferes de distintas zonas de La Paz y jóvenes educadores urbanos “Cebras”, quienes, a través de historias de ficción, hacen frente al “¡Aprovecharé aquí mismo!”, frase empleada por personas de comportamiento ciudadano inadecuado.

Para esta segunda temporada, la Dirección de Cultura Ciudadana (DCC) del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), fue la instancia única encargada de cubrir económicamente con todos los gastos para su realización, difusión y sostenimiento.

Texto y foto: OTP (DCC/GAMLP

jueves, 3 de mayo de 2012

Banco Nacional agasajó a los periodistas con un cóctel en la Feicobol

El pasado 30 de abril se realizó un cóctel en honor a los periodistas recordando el 3 y 10 de mayo, “Día mundial de la libertad de prensa” y “Día del periodista boliviano”, respectivamente. El Banco Nacional de Bolivia regaló un celular y una Netbook mediante un sorteo que se realizó durante el cóctel de confraternidad. que tuvo lugar en la mismísima FEICOBOL, ciudad de Cochabamba.

Entre las actividades preparadas por el Banco Nacional de Bolivia para la Feicobol 2012 se incluye una especialmente destinada a los periodistas para festejarles y agradecerles por su labor, conmemorando así el 3 de mayo “Día mundial de la libertad de prensa” y el 10 de mayo “Día del periodista boliviano”.

El BNB ofreció un cóctel de confraternización para todos los periodistas que se realizó, el pasado 30 de abril en su stand en la Feicobol. Además de un agradable momento compartido entre los agasajados y ejecutivos del BNB, el banco regaló un Celulares y una Netbook que se sorteo entre los periodistas y representantes de los diferentes medios de comunicación que se dieron cita a dicho evento.

El BNB quiere reconocer la labor diaria que realizan los trabajadores del periodismo en su labor de informar, además destaca el sacrificado trabajo que realizan todos y cada uno de ellos.

En esta segunda semana de la Feicobol, el BNB ha planificado distintas actividades que incluyen un cóctel para los clientes en los que pueden ganar un Ipad, de la misma forma participar de los “Días Verdes BNB” comprando con la Débito Global o Banca Joven BNB para beneficiarse de un 10% de regalo del valor de la compra y muchas cosas más.

El BNB reitera su invitación para que todos visiten su stand que se encuentra a disposición de todos, conozcan acerca de los servicios y productos del banco y se entretengan con actuaciones del grupo Voltaje, payasos y aguas danzantes.

Texto y foto: /BNB/Boletin informativo