martes, 13 de julio de 2010

Los Moxeños

Hombre moxeño
Tienen una creencia en La Loma Santa y “areirusache” (el nuevo día); que la leishmaniosis llamado también "lepra blanca", un hongo en forma de llaga que consume la piel sin dolor; Cree que es producto de la ira de su Dios, que envía este castigo por dejar herido a un animal.

Mojos, viene de la palabra ignaciano “muijji” (que quiere decir paja), el “Jichi” cuida la naturaleza.

Los abuelos (ancianos) que todavía mantienen la memoria, recuerdan a los “carayanas” (los blancos), por que los explotaban, eran discriminados, les decían salvajes, los azotaban y mataban si no obedecían. Aún cuidan su salud a base de plantas medicinales como: La hoja y la cascara de la guayaba,

La justicia comunitaria y los castigos son a base de azotes, por decir 12 chicotazos equivalen a media arroba (llega hasta un quintal).

La investigación afirma que esta etnia eran los más poderosos de los que sobresalían los de sangre Arawak; no tienen interés en la actividad de la oferta, demanda y producción. Ellos viven el día a día; por lo que sus usos y costumbres son también simples (solo de actividades cotidianas diarias),

La organización social de los Moxeños se basa en la familia nuclear y el Cacique Mayor (hoy capitán grande) es la máxima autoridad de una comunidad que están formadas entre 10 y 40 familias. Con algunas excepciones, donde se agrupan más.

La reducción de estos indígenas en el siglo XVII, cuando los jesuitas ganaron su simpatía con regalos, la primera tribu eran los “mauremonos”  llamados así por el nombre de su líder. Implico la emergencia de una cultura misional caracterizada por constituir una sintáis de elementos occidentales en el marco de una profunda religiosidad.

En este proceso, todo vestigio de los cultos religiosos milenarios, hasta el arte curativo de los chamanes fueron extirpados; con la expulsión de los sacerdotes, padres y hermanos de compañía de Jesús; los pobladores entraron en crisis: Sin el brazo protector de los jesuitas que jugaron un importante papel dinámico.

Muchos nativos volvieron al monte, seleccionado y fusionado con los elementos occidentales; Pedro Ignacio Muiba cacique “taita” reclamo sus propias condiciones de su entorno, lanzo el grito de libertad pagando con su vida. Su vestimenta eran fabricados de la corteza del Bibosi, pieles y plumas.

Transmitidos de generación en generación, se puede observar también que el sistema cultural moxeño, por una parte tiene muy presente religiosidad cristiana y entierran a sus difuntos con todas sus pertenencias que en vida obtuvo: Pero al mismo tiempo esta presente la creencia de los dioses del monte y las aguas.

Todo ser de la naturaleza tiene su amo que le protege y castiga al que infringe las normas; la situación etno-cultural por lo siguiente, esta profundamente impregnada de la religión católica, y en los últimos años lo evangélico; es así que en las festividades religiosas se da una permanente apelación a esa cultura ancestral que aparece en la música y las danzas: Y festejan según fueron aprendidas en el periodo misional.

La actividad económica de los Moxeños es diversificada, siendo su labor básica la agricultura; cada familia trabaja en su propia chaco (parcela) donde siembran plátano, yuca, maíz, arroz y no excede la hectárea, la producción es pequeña mayoritariamente esta destinada al autoconsumo, algunas familias crían aves de corral que intercambian en una especie de trueque para obtener productos como: la ropa usada y otras herramientas.

Actualmente explotan la madera; la caza y la pesca lo hacen a base de “barbasco o sacha” una planta que produce toxinas tranquilizantes que lo obtienen en el monte.

Los moxeños, eran expertos en la construcción de andenes artificiales en mayor medida que los tiwanacotas, aprovechando toda la materia orgánica que había en el suelo: Ellos sabían muy bien que sus terrenos se inundarían en determinadas épocas del año, así que idearon la construcción de estas estructuras para la distribución de las aguas hacia sus lagunas artificiales.

También producen objetos de madera para la venta como; ruedas de carretón y canoas, últimamente se esta incentivando la elaboración de diversas artesanías, el tejido de hamacas, tallado en madera, cerámica e instrumentos musicales: Todos con sus conocimientos heredados de sus antepasados.
Marcha de moxeños, Santa Cruz

DATOS

REGIÓN: Amazónica.

DEPARTAMENTO: Beni, Santa Cruz, Cochabamba y La Paz.

PROVINCIA: Iturralde, Cercado, Moxos, Marbán y Ballivián.

MUNICIPIO: Ichilo, El Puente, Trinidad, San Javier, San Pedro, Moxos, Loreto, San Andrés, San Borja y Covendo.

COMUNIDAD: Loreto, San Lorenzo, Moxos, San Javier, San Francisco de Moxos, Rosario, Puerto San Lorenzo, Trinidadcita.

IDIOMA: Moxeño Arawak y castellano.

ACTIVIDA PRINCIPAL: Agricultura, Madera y pesca.

VÍAS DE ACCESO:
Aérea: trinidad y san Ignacio cuentan con pista de aterrizaje.
Terrestre: pocas comunidades tienen acceso de caminos comunales que en tiempos de lluvia son inundados. Fluvial: Las mercancías y pasajeros se realizan mayormente por río

HABITANTES: 5.000 (pero se espera el censo INE 2012)

Texto y foto:
Richard Ilimuri

viernes, 2 de julio de 2010

Los Araonas

Chanito Matahua Huari,
  indígena araona
Estuvieron asentados cientos de años en la Amazonía boliviana: dominaron los ríos amazónicos, fueron guías de los de los industriales del caucho y paradójicamente estos los esclavizaron, luego los expulsaron de sus tierras; los que escaparon vivieron como nómadas en los territorios de Pando, Beni y el norte La Paz.

Este grupo indígena también tubo presencia en regiones colindantes con el país (Brasil y Perú), según se dice: El rasgo más destacable de los Araonas es su respeto casi sagrado sobre su espacio circundante y natural; se ha advertido la presencia de unos árboles en los cuales, según ellos vivirían al espíritu de la selva.

Los araonas aseguran que esta suerte de tótems atesoran los espíritus de sus antepasados protectores, los cuales permiten equilibrar la explotación de la tierra o les ocasionaría algunos males; incluso la muerte.

La mujer araona tiene mucha incidencia en la economía pero no así en lo político ni religioso hasta hace algunas décadas aún existían las familias, en las que el hombre tenía el derecho de tener dos, tres o cuatro mujeres.

En el Perú; parque Nacional Manú (que significa río en lengua originaria), es un atractivo natural que en los últimos años logró un interesante impulso turístico, lo que no necesariamente favorece a las tribus, que generalmente tienden a dispersarse y desaparecer ante la expansión de la civilización.
Los Araonas, tienen su
 espacio natura
l

Según estudios a cerca de la cultura en el año 2004 solo quedaban 97 integrantes identificados. Cuentan que los araonas se redujeron tanto a consecuencia del genocidio y el etnocidio, en la época de la fiebre del caucho, a finales del siglo XIX, que ocasionó grandes matanzas y la migración de los araonas desde Pando al norte de La Paz.

Chanito, primer
asambleísta
 
En una visita que hizo en matutino El Deber de Santa Cruz a la tribu araona, Chanana Matahua mueve las manos en señal de escasez, cuando le preguntaron, si durante su juventud había mujeres en la tribu.

Expertos coinciden que la falta de mujeres en esta etnia es la gran causante para que esta etnia este condenada a la desaparición.

El actual capitán grande araona, Pale Huashima es una prueba de este fenómeno, afirmando que sus padres son hermanos y afirmando la desesperación que causa uniones dentro de las familias.

Actualmente según datos hay 32 mujeres y 30 hombres adultos, pero varios de los varones siguen practicando la poligamia y eso ocasiona que algunos se queden sin pareja y sin descendencia, situación que ha creado disputas y amenazas de muerte entre ellos.

DATOS

REGIÓN: Amazónica.

DEPARTAMENTO: La Paz

PROVINCIA: Iturralde

MUNICIPIO: Ixiamas

COMUNIDAD: Puerto Arjona

IDIOMA: Tacana

ACTIVIDAD PRINCIPAL: Recolección forestal, caza y pesca

PRODUCTOS: Castaña, caucho, madera y frutas.

 VÍAS DE ACCESO: Aéreo, fluvial

HABITANTES: 97 (pero se espera el censo INE 2012) 


Texto y foto: Richard Ilimuri







martes, 29 de junio de 2010

EL MANANTIAL Silala, Bolivia

Silala: comisión encabezado por el canciller
David 
Choquehuanca junto
 al comité cívico 
potosino
En medio del desierto a 4.423 m.s.n.m. nacen de bolsones, las aguas subterráneas por medio de un sistema de bombeo natural, cerca al cerro Cabana, sobre el desierto del Siloli y el cerro Inacaliri, cantón Quetena Chico de la provincia Sud Lípez, al suroeste de departamento de Potosí.

Esta situado sobre los hitos 73 y 76, que forman 94 vertientes (ojos de agua) con una capacidad de caudal, según un calculo hidrométrico de 270 litros por segundo en los meses de lluvia y 170 en temporadas secas. Las temperaturas oscilan entre los cinco grados bajo cero en verano y menos veinticinco grados en invierno. Vientos que alcanzan entre 50 y 85 kilómetros por hora.
Un ojo de agua, donde
 nace el manantial

El viaje a los manantiales es de 12 horas partiendo desde Potosí pasando por Uyuni, Villa Alota y Laguna Hedionda. También se puede tomar la ruta de Quetena Chico, Laguna Colorada, Árbol de Piedra, atravesando por momentos el interminable desierto de la reserva Eduardo Abaroa.


Las aguas subterráneas, ojos y humedales afloran cinco kilómetros dentro el desértico territorio boliviano por tanto el estado es dueño del 100 por ciento. Y estas buscan un curso natural (se llama trayecto del agua) en este caso atraviesa la rocosa frontera de Chile y desembocar al primer estanque artificial donde es tratado como cualquier agua dulce. Por las condiciones geológicas del lugar, las aguas del manantial no pueden ser aprovechadas por los bolivianos.


Según expertos tampoco puede ser desviado ni destruidos por que afectaría la naturaleza de las vertientes. Por el momento Chile es el más beneficiado y tiene una deuda histórica con Bolivia por el consumo por más de cien años.

El 3 de septiembre de 2009 una comisión encabezado por el canciller David Choquehuanca junto al comité cívico potosino, delegados y comunarios del cantón Quetena chico, inspeccionaron, desde su nacimiento hasta la frontera con Chile, recorriendo los cinco kilómetros el cause de los manantiales del Silala. 

En el recorrido se pudo evidenciar los canales artificiales hechos de piedra volcánica y tubos, trabajos hechos hace más de cien años, por la empresa chilena The AntofagastaBolivia Railway Company Limited.

La presencia del canciller en los manantiales, fue antes de la firma del preacuerdo de los 13 puntos puestos en la agenda de negociación con Chile, en el cual se compromete a pagar por el uso de las aguas dulces. También Choquehuanca se comprometió en un pequeño discurso a no negociar nada (con Chile) a espaldas del pueblo boliviano.

Texto y foto: Richard Ilimuri.