
Caranavi turístico "Turismo es como una lluvia que cuando llega moja a todos". Sandra Tarqui manifiesta que ahora, todo va a depender de nosotros, y Caranavi se ha puesto como meta ser un destino obligado para los más de 350.000 turistas internacionales que llegan cada año al país. En esta edición te mostramos las maravillas de Caranavi y te invitamos a visitar las mismas.


El río Yara. Se puede acceder a este atractivo por el camino que conduce a Alto Beni. Allí se practica el Kayak y el rafting con balsas. El río es mas visitado entre marzo y septiembre porque el caudal esta bajo. Desemboca en el río Coroico a la altura del poblado de Caranavi.


El río Coroico. Este manantial se halla cerca de Yolosita, ultima tranca hacia Caranavi. En la zona se practica kayak y rafting. No es necesario saber nadar para lanzarse a la conquista de sus aguas, gracias a los chalecos salvavidas. Entre marzo y septiembre son los meses aconsejables para esta aventura.

Coaine. La Aldea está a media hora de viaje del pueblo de Caranavi por una ruta repleta de plantaciones de mandarinas, plátanos, café y coca. Un área boscosa donde habita el chancho del monte y los venados. Se llama también Mallasilla, porque es una planicie con flora y fauna únicas.

El río Broncini. Está a 30 minutos de viaje de Caranavi, pasando por el villorio de Santa Fe y un puente colgante sobre el río Coroico, construido para los taxis que trasladan a los visitantes los sábados y domingos. El lugar es apto para la práctica de pesca, camping y las parrilladas. Cuenta con una pista de aterrizaje para avionetas.
Quijarro y la Cascadas.


Texto y foto:
Richard Ilimuri
Richard Ilimuri