martes, 9 de noviembre de 2010

Parque Nacional Cotapata


El Parque Nacional Cotapata posee una enorme cantidad de hábitats, ocupados por una maravillosa diversidad de insectos. La especie de insecto palo detallada en la foto, es más fácil de hallar en los bosques densos que bordean las quebradas, uno de los mejores sitios para encontrar invertebrados realmente sorprendentes.

The Cotapata National Park has an enormous amount of habitats occupied by a wonderful diversity of insects. The stick insect detailed in the photo, is easier to find in the dense forests bordering streams, one of the best places to find truly amazing invertebrates.

Estos insectos solamente se muestran activos bien entrada la noche, después del crepúsculo, por lo que de día, por culpa de sus grandes dotes de camuflaje nos será casi imposible ver a alguno de estos animales mimetizados entre el follaje de los arbustos. Aunque lo tengamos delante de nuestros ojos, es muy probable que no veamos al insecto palo durante el día porque hasta que no se pone el sol permanecen bien inmóviles con la confianza que les da su camuflaje basado en el color y la forma típica de palo de su cuerpo.

Los insectos palo no se alejan de su planta nutricia durante el día y esperan a que llegue a la noche para alimentarse (son animales nocturnos). 

No obstante, no todas las noches les sirven para sus cortas correrías (de apenas más de 2 metros de distancia). Estos animales sólo acostumbran a abandonar su refugio en las noches cálidas y sin viento. El fuerte viento o la humedad ambiental elevada parece incomodar a los insectos palo. Los más jóvenes, sobre todo los recién nacidos, son mucho más activos que los adultos y pueden recorrer grandes distancias para alejarse mucho de su lugar de origen (también es cuando son más diurnos). Sin embargo, cuando llegan a la edad adulta se vuelven animales muy perezosos y raramente se desplazan más de 3 metros a lo largo de toda una noche.

miércoles, 6 de octubre de 2010

Los Baures

Los aproximadamente 4.750 Baures que quedan identificables e independientes no son completamente puros; reducidos al mínimo por los jesuitas (encabezado por el padre Cipriano Barace), que colonizaron el oriente de Bolivia en los siglos XVII y XVIII.

Los habitantes de este pueblo nómada fueron dispersados y evangelizados: Lo que presume una asimilación a otros pueblos indígenas y la aprehensión de costumbres y filosofías de vida occidentales, heredadas ya de la vida española.

Lo que si pervive según; incursión por los territorios cercanos a las misiones jesuíticas desde la Chiquitanía, es la parte inmaterial de su cultura: Como la forma de cazar, la forma de pescar y la forma de redistribución por parte de las mujeres en todo lo referido a alimentos cazados, pescados y cosechados, por los hombres.

Materiales; utensilios y ropaje que fueron encasquillados como uno de los pueblos mas civilizados al momento de su reconocimiento; a decir: que los Baures presentaban antes vestimentas fabricadas con la corteza de los árboles a las que les ponían sellos identificatorios y con los que realizaban largos viajes.

Pero el modernismo y el sincretismo son con todo lo más llamativo de los baures; la forma de vestimenta primitiva y mínima fue desplazada por camisas y pantalones jeans o una polera y solamente en ocasiones especiales como; en las fiestas patronales utilizan una especie de camiseta  (camijeta de machetero), especial y bastante larga que llega a la altura de los muslos casi a manera de pollera.

En buena parte de los territorios baures en el departamento del Beni, las fiestas están llenas de ceremonias religiosas católicas; en su gran mayoría los pueblos llevan el nombre de santos como: San Joaquín, San Ramón, San Ignacio, San Borja; o de vírgenes como: Santísima Trinidad, Virgen de Loreto y otras.

Mapa y ubicador baure
La posta de los jesuitas la tomaron los franciscanos que en casi todos los pueblos tienen edificaciones en la plaza central; los baures, mimetizados en miles y miles de indígenas mestizos acuden a misa cada atardecer al llamado de las campanas: Las tumbas son señaladas con cruces de madrera y a veces de piedra; sin embargo este fenómeno es nuevo.

Anteriormente no se usaba ninguna señal, si no que dejaban que estas desaparecieran con el tiempo y que la vegetación lo cubriera el cementerio y se vuelva irreconocible el lugar; por que para ellos toda la naturaleza es sagrada.

DATOS

REGIÓN: Amazónica

DEPARTAMENTO: Beni

PROVINCIA: Itenez

MUNICIPIO: Baure, El Carmen y Huacaraje

COMUNIDADES:
San Miguel, Tujuré, Cairo, Alta Gracia, Jasiaquini, Bereuro, San Francisco, San Pedro, Buena Hora, Las Peñas, Pueblo Baure y El Carmen

IDIOMA: Arawak

ACTIVIDAD PRINCIPAL: Recolección de cacao y la agricultura

PRODUCTOS: Chivé, y chocolate

VÍAS DE ACCESO:
Aérea: cuentan con pistas de aterrizaje
Terrestre: se puede acceder por caminos secundarios y sendas

HABITANTES: 4.750 (pero se espera el censo INE 2012)

Texto y foto: Richard Ilimuri

jueves, 30 de septiembre de 2010

Fotos del manantial Silala

Con el cerro cavana de fondo
un comunario camina por las
orillas del manantial.
Inspeccion tecnica
 junto a los comunarios
 de Quetena
Las aguas dulces se dirigen
hacia la frontera con Chile.
El manantial Silala


Septiembre
2009
Texto y fotos
Richard Ilimuri











La cita en plena frontera.


Silala, comunarios

El silala








comunarios y Choquehuanca


inspección del silala


Autoridades y comunarios
en la frontera entonan
el himno nacional


Entonando el himno nacional


David Choquehuanca
encabeza la inspección
.
Silala, canal artificial

miércoles, 25 de agosto de 2010

Los Yuquis


La víbora yopojobobo
de mascota
Fue común entre la etnia yuqui que habita en la provincia Carrasco departamento de Cochabamba, un sistema de estratificación social de amos y esclavos. O por herencia u orfandad hasta el siglo pasado. Pero luego de la influencia de los evangelizadores  se conformó la típica familia nuclear de fuertes lazos entre parientes directos de parejas monogámicas.



La tuberculosis su mayor
amenaza de la etnia
Aún mantiene intactos algunos rasgos originales pese a los vertiginosos cambios sociales y culturales. Es un pueblo animista que no desarrolló una cosmovisión mitológica. Después su evolución se vio interrumpida por el avasallamiento y la tuberculosis que es su mayor amenaza. 

Actualmente la mitad de sus miembros sufren la mortal enfermedad. La creencia en los espíritus de la selva que encarnan en animales le acompaña la idea de que las personas poseen dos espíritus que cuando fallecen pueden causar enfermedad o inclusive la muerte.

Según investigaciones; esta etnia cuenta con 127 mil hectáreas tituladas que no lo usan porque son recolectores y se dedican a la caza y pesca, es un pueblo nómada que recorre desde la provincia Carrasco en Cochabamba, hasta Montero, en Santa Cruz  donde fueron contactados en la década de los años 50 por misiones religiosas evangélicas.

Otra de sus recientes actividades económicas, es la artesanía donde aprovechan la corteza de los árboles para confeccionar bolsos, flechas y hamacas, no tiene música, danzas  u otra manifestación cultural debido a la influencia de la evangelización. Son considerados el ultimo pueblo indígena de las tierras bajas que conservan su idioma original “mwyla”.

DATOS.

REGIÓN.
Amazónica.

DEPARTAMENTO.
Cochabamba.

PROVINCIA.
Carrasco.

MUNICIPIO.
Puerto Villarroel.

COMUNIDAD.
Bia Recuaté.

IDIOMA.
Mwyla.

ACTIVIDADES PRINCIPALES.
Caza, pesca, artesanías, y recolección.

HABITANTES.
153.

Texto y foto
Richard Ilimuri

martes, 24 de agosto de 2010

Los Canichanas

Un indígena canichana corta leña en el patio de su casa.
El río Mamoré ha sido espacio vital para esta etnia descendiente de los incas. Existe poca información de datos confirmados de las características de esta etnia; además de su origen quechua incaico y su naturaleza recia agresiva y aventurero.

La explotación volvió con los curas sin experiencia en los asentamientos Canichanas de San Pedro Nuevo (antes capital moxeña), el resultado una etapa oscura; también enaltecen el nombre del cacique Juan “Maraza”, quien se consagro con hazaña como el jefe de todos los pueblos de moxos.

Afectados también por la influencia colonizadora española, aunque nunca fueron conquistados por las armas; si fueron seducidos por la biblia y la cruz, los grupos sobrevivientes aún directos descendientes Canichanas original; están formados según revelan los registros de la (CONNIOB) Confederación Nacional de Nacionalidades Indígenas y Originarias de Bolivia. Por unas 1.500 personas.

La tradición oral que, en este pueblo, como en la mayoría de las naciones indígenas originarias dicen: “Ellos eran grandes, feos, peleadores y siempre tenían aires de arrogancia por que se sentían superiores”. Goza hoy en día de buena salud, y permite tener a profesionales y estudiosos, los canichanas llegaron a territorio cruceño fruto de persecuciones y divisiones en el imperio incaico.

Los Chamchas; sus directos ancestros, eran un grupo de guerreros con total hegemonía inca en el altiplano y parte de los valles que salió a conquistar nuevos territorios hacia la selva amazónica.

Atacaban a los indios Cayubabas e Itonamas, se dice que su nombre Canichana puede derivar de “caníbal”; porque eran aguerridos “come curas” aunque Ignacio Guatara dice que comen “monjas”, (risas).

Desde entonces los Canichanas lucharon por su tierra y su ganado, por su valor primero con la avanzada portuguesa, luego los españoles, después los curas y al final con el mismo estado boliviano. 

Antonio Soto Guatara con 
7 marchas en hombros,
descansa antes  de arribar
a Surucusí
.
 
Otra investigación más bien señala, que fracasaron en su intento de sublevación y no les quedo otra que exiliarse, refugiándose en la llanura de los Moxos, Beni, donde viven actualmente.

Todavía hace algunas décadas eran conocidos como los hombres chanca, porque no existe una documentación sobre sus costumbres originarias, sin embargo, la investigación señala y destaca particularmente el acentuado espiritualismo de este pueblo lejos de manifestarse solos en su sub-culto pagano.

Cobra fuerza y fervor en las abundantes celebraciones rituales del catolicismo; su economía se basa en la agricultura, adoptaron la ganadería sin dejar de lado la caza, pesca y recolección. También curan sus males con hojas de plantas como el guayabo, palo santo, turúma, el ambayba, y otras plantas como la hoja de manga recomendados por otros indígenas.

A través de su danza, música y su coreografía peculiar, hombres y mujeres expresan su alegría total, imploran por favores y agradecen los recibidos, es muy conocido y promocionado el baile del “machetero loco” y la danza del “chuchió”, el “torito” el torobayo, que representa una combinación de valentía apasionamiento y agresividad viril expresado en la fiesta de semana santa o en la celebración patronal del pueblo.

Mapa ubicador canichana


DATOS

REGIÓN: Amazónica

DEPARTAMENTO: Beni

PROVINCIA: Cercado

MUNICIPIO: San Javier

COMUNIDAD: San Pedro Nuevo, Tejerías, Bambuses, Villa Chica y Toboso

IDIOMA: Canichana - no clasificado

ACTIVIDAD PRINCIPAL: Agricultura

PRODUCTOS: Arroz, Maíz, Fríjol, Yuca y Plátano

VÍAS DE ACCESO:
Terrestre: a las comunidades de San Pedro Nuevo, Tejerías, Villa Chica y Bambuses. Fluvial: mediante el río Mamoré a las comunidades de Tejerías y Bambuses

HABITANTES.1.500 (pero se espera el censo INE 2012)

Texto y foto: Richard Ilimuri

Los Cavineños



Una cavineña cocina el sábalo
chuchucaó
Antes de la llegada de las misiones evangelizadoras, los Cavineños sufrieron varias migraciones debido al conflicto armando con los Esse Ejjas; luego fueron reducidos por los jesuitas y los franciscanos.

Sus formas de vida están familiarizadas con hábitos occidentales como; la caza con escopetas, rifles y salón: Tampoco han abandonado del todo practicas como la pesca, en la que utilizan “sacha y barbasco” una planta para adormecer a los peces.

Existe un alto nivel de analfabetismo entre ellos, pero eso logra que se conserve la fuerte tradición al que tiene esta gente, que no solo se pasa historias de boca en boca para mantener vivas sus raíces, si no también los conocimientos se sostienen de manera oral.

Durante la etapa de investigación, se observo el indiscutible respeto de toda la población, incluso los líderes de casta, les profesan a los más ancianos porque dicen: “cuanto más viejos son, mas saben”.

Los cavineños son creyentes
del espíritu del monte
 Algunos ancianos cuentan que era común que comieran sapos ya que el habitad donde se ubican; esta siempre a lado de un río, donde pescan, de acuerdo con un censo levantada en el año 2004 contaba con 2.850 habitantes, conservan intactas dos cualidades que la distinguen: Su fe hacia las deidades de la naturaleza, y la habilidad para la artesanía textilera.

Los cavineños son creyentes y respetuosos de los espíritus del monte y de las aguas, a los que recurren periódicamente con invocaciones y rezos, sobre todo como pedido de buena ventura en vivienda y alimentación.

La artesanía con frutos, maderas y otros elementos de la naturaleza es  gracias a la admirable habilidad de las mujeres para el tejido con estilos y técnicas ancestrales, además de ser un patrimonio particular y un modo de identificación, les sirvió para desarrollar una pequeña pero rendidora industria.

Los indígenas para su organización social patriarcal de respeto y obediencia indiscutibles eligen a un jefe que ahora debido a su participación en el sistema, se llama presidente de la comunidad y llega a ser un representante más tanto en lo político para afuera y jerárquico internamente.

Existen dos tipos de organización tradicional y socio política: La primera es de acuerdo con sus usos y tradiciones; pero la que cobra más importancia la segunda; a partir de la que se hacen los trámites de Tierra Comunitaria de Origen. (TCO). Supeditados a todo esto viene, la educación, la salud y el manejo de los recursos naturales.

Recreación de los cavineños,
EL 2009
 
DATOS

REGIÓN: Amazónica

DEPARTAMENTO: Beni y Pando

PROVINCIAS: Vaca Diez y Ballivián Madre de Dios y Manuripi

MUNICIPIOS: Santa Rosa, Gonzalo Moreno, Reyes Manuripi, Madre de Dios y Baqueti

COMUNIDADES:
Baqueti, Bolívar, California, Galilea, Candelaria, Misión Cavinas, Natividad, Paraíso, Peña Guarayo, Santa Catalina, San Juan, San José, San Miguel, Francia, El Choro y otras

IDIOMA: Tacana
Mapa y ubicador cavineño

ACTIVIDAD PRINCIPAL: Recolección, agricultura y ganadería

PRODUCTOS: Castaña, frutas silvestres, yuca, plátano y ganado

VÍAS DE ACCESO:
Aérea: mediante avionetas que conectan Riberalta con algunas comunidades como: Misión Cabinas, Baqueti y Francia. Terrestre: por varias sendas que unen con las carreteras troncales de santa rosa, Riberalta solo transitable en épocas secas
Fluvial: mediante el río Beni, Gueneshuaya y Biat.

HABITANTES: 2.850 (pero se espera el censo INE2012)


Texto y foto:
Richard Ilimuri

viernes, 20 de agosto de 2010

Los Chiquitanos


Este grupo étnico chamanista, nativo y católico es la mas numerosa del oriente boliviano, pese a que la influencia cristiana sepulto muchos de sus antiguos usos y costumbres, quedando muy poco de sus tradiciones; así revelan estudios realizados por antropólogos y estudiosos como; Álvaro Astete y David Murillo.


Es una cultura que evoluciono con el tiempo y a la vez muy compleja, con rasgos  ancestrales originales muy interesantes y  la mayoría de los chiquitanos profesa la religión católica, pero subsiste en la comunidad una amplia y rica mitología con practicas de ritos e invocación con fines de curación y purificación: El chamanismo esta presente en los momentos mas cruciales en la vida de los chiquitanos.

Mantienen sus creencias ligadas al mundo sobre natural, en cada uno de los momentos importantes de la vida cotidiana como; nacimientos, matrimonios y las sepulturas; también las cacerías, la siembra, la cosecha y llamativamente la meteorología, estas practicas aparecen paralelamente con las tecnologías modernas de hoy.

El hombre mas viejo; es el jefe de la familia le siguen sus hijos por orden de edad, él o los yernos aceptan esa autoridad y a la vez estos reciben un trato cordial aunque solo definen cuestiones dentro su familia y en las decisiones macros del clan.

Los chiquitanos se caracterizan también, por su especial e innata habilidad con el trabajo y procesamiento fino de la madera, en algunas comunidades tienen como sustento económico esencial único la artesanía, cerámica y la producción de tejidos de algodón; la venta de fuerza de trabajo son actividades son complementarias que lo realizan en épocas de zafra de caña donde grandes grupos se desplazan hacia los mismos.

En la agricultura, toda familia pobre tiene su parcela en la que cumplen todos sus miembros desde el más pequeño hasta el más anciano: Como en la mayoría delos pueblos del orientales, la división del trabajo es por sexo y edad, cayendo la responsabilidad de la agricultura y la caza al hombre, en estos últimos tiempos la mujer también interviene, muchas veces en condiciones iguales.

Para los chiquitanos el “jichi” es el amo y señor del monte, de la flora y fauna; pues cuando los cazadores se internan en el monte le piden autorización e imploran a esta entidad espiritual, que les proporcione los animales que precisan, ya que solo es para subsistir: Tienen también la creencia de que sus ancestros observan la ceremonia de caza y están en el monte guiándoles hacia las áreas. Luego de la caza a este antepasado le saludan, le honran y le piden su bendición siempre.
 

DATOS

REGIÓN: Amazónica

DEPARTAMENTO: Santa Cruz

PROVINCIA: Ñuflo de Chaves, Velasco, Chiquitos y Germán Busch.

MUNICIPIO: San Ignacio, de Velasco, San Miguel y San Rafael.

COMUNIDAD:
San Ignacio, San Rafael, San Miguel, Santa Rosa de la rocas, San Javier, San Ramón, Concepción, Lomerío, Robore, San José y Florida.

IDIOMA: Chiquitanos

ACTIVIDAD PRINCIPAL: Agricultura

PRODUCTOS: Maíz, arroz, yuca, plátano y algodón.

VIAS DE ACCESO:
Aérea: las comunidades de El Porvenir y Florida cuentan con pista de aterrizaje.
Terrestre: la vía terrestre comienza de Santa Cruz a San Ramón, San Javier y Concepción, y de ahí por caminos secundarios.

HABITANTES: 61.520 (pero se espera el censo INE 2012)


Richard Ilimuri

lunes, 2 de agosto de 2010

Los Joaquinianos

Las aguas del río Mamoré en el Beni se constituyen en el espacio vital para la etnia de los Joaquinianos, esta compuesta básicamente por el padre, la madre y los hijos.

Asimilados por completo desde hace varias décadas a la vida citadina y la sociedad occidental; el catolicismo es la base de su credo, aunque algunos cultos protestantes entraron con la fuerza en los años recientes en San Joaquín, Beni.

Algunas comunidades aledañas, se dice que su procedencia es de Brasil y que por ello hablan el portugués mejor que el español, pero su lengua nativa es el Arawak.


La principal actividad económica de estas comunidades y asentamientos es la agricultura, aunque también practican la caza y la recolección de frutas castaña y palmito.

La agricultura se basa en el sistema de barbecho; es decir que trabajan en la época. Poca tierra y sin posibilidades de rotación ni descanso, toda su producción se destina al auto consumo y solo si hay excedentes los venden a sus vecinos “blancos" caravanas de San Joaquín, San Ramón, Santa Ana del Yacuma y Guayaramerín.

Las actividades básicas de este pueblo situado en el corazón de la amazonia boliviana se desarrollan de modo restringido por la presencia de pequeños asentamientos de gente de innumerables naciones en los alrededores.

DATOS

REGIÓN: Amazónica.

DEPARTAMENTO: Beni.

PROVINCIA: Yacuma.

MUNICIPIO: Santa Ana de Yacuma.

COMUNIDAD: Varios.

IDIOMA: Arawak y español.

ACTIVIDADES PRINCIPALES: Agricultura y recolección.

HABITANTES: 170 (pero se espera el censo INE 2012)                                                                             
Richard Ilimuri

viernes, 30 de julio de 2010

LAS CANCHAS, en La Paz una mina de plata

Si de jugar un campeonato de fútbol se trata, siempre estoy primero; aunque jugamos bien como equipo, nunca ganamos nada, algo no andaba bien.

Y ustedes se preguntarán ¿por que? Además de no tener una hinchada que pague su entrada para ver a mi equipo de quinta categoría rompiéndose las canillas y tobillos o sacándose la "mugre", como vulgarmente se dice, hay que pagar el famoso derecho de cancha.

Hasta que nos dimos cuenta de la verdad, por eso en un partido de fútbol el único que gana es el árbitro, la Alcaldía que administra la cancha o el dueño del campo deportivo; es que el derecho de cancha nos tendrá siempre preocupados cada sábado, domingo y algún feriado.

"Ya, pues, hay que aportar lo que tengas", te dice el capitán del equipo, por que la hora y diez minutos de juego en la cancha The Strongest, tras el mercado Yungas, cuesta 50 bolivianos por equipo. 

Si no se presenta el equipo contrario se gana por walk over. Entonces el derecho de cancha asciende a.100 bolivianos, y la cancha es de tierra.

Entonces cambiamos por uno de césped sintético y que mejor que la cancha que han inaugurado en Pura Pura. Pero ahí el derecho de cancha es 180 bolivianos por hora.

La "vaquita" que hay que hacer entre los dos equipos es de 90 bolivianos por equipo. ¿Y si probamos en el Luís Lastra de Sopocachi? Esa cancha es césped normal, pero el derecho de cancha nos cuesta 300 bolivianos por hora. De esa manera la "vaquita" nos sale a 150 bolivianos por equipo para darnos el lujo de revolcarnos por lo menos. 

La cosa no estaba como pensábamos, pero probamos en fútbol de salón (futsal) en la canchita LIDAN de Villa Fátima, donde una caída fortuita te quedas sin piel en la rodilla (¡Menos mal que está al lado de Pro Salud!) y la hora cuesta 60 bolivianos.

¿Qué hacer a estas alturas? Pensar en El Alto… No queda otra. Así llegamos a la cancha de la zona Tahuantinsuyo, El Alto. Pero allá el derecho de cancha cuesta 120 bolivianos.

También preguntamos la hora en la cancha de la zona Cosmos 79, nos dijeron 350 bolivianos. ¿Por qué tanto? "Estadio es pues" nos aclaró el encargado.

Vamos al famoso Maracaná del El Alto y allá el encargado nos dice: Aquí la que administra es la junta de vecinos. La hora cuesta 90 bolivianos, si es para campeonato, y 100 bolivianos, si sólo es un "ratito", y de todo lo recaudado el arbitro obtiene un porcentaje, lo demás no se".

La mayoría de canchas están habilitadas desde 08:00 hasta las 17:00. Lo peor es que ni siquiera te dan factura. Quisimos probar en la zona Sur…. Como estaban las cosas, terminamos el campeonato en las calles de algún barrio donde no hay mucho tráfico.

Ahora nos espera un largo año 2010 con 47 sábados y 47 domingos, 11 feriados aproximadamente, en los que jugaremos varios campeonatos y lidiaremos con los administradores de campos deportivos.

Es que somos "siete ligas" rebaja pues casero.

Texto y foto:
Richard Ilimuri

martes, 20 de julio de 2010

Los Machineri


Cazador machineri
Los Machineris conocen mejor la cultura brasileña debido a su ubicación en la triple frontera entre Bolivia, Perú y Brasil. Ellos se ven obligados a entrar en municipios brasileros donde hacen sus compras ya que conocen mejor el dinero de ese país.

Lamentablemente son vistos como incivilizados y delincuentes, pues al verse obligados a emigrar constantemente para sobrevivir, pernoctan en la calle y llevan vida de vagabundos.

Actualmente la organización social de los Machineris se basa en la familia agrupada o asentamientos dispersos, pero que mantienen lazos familiares sólidos e ineludibles, pero su régimen general y sistema de relaciones y desarrollo gira entorno a la familia extensa, siendo el hombre de más edad el “Taita” (jefe cacique), quién hasta hace algunas décadas vivía aislado del grupo para mantener distancia y respeto.

También es la autoridad superior de todos los jefes de la familia; el curandero, chaman que esta capacitado sobrenaturalmente para hacer el bien a su pueblo y el daño a sus enemigos.

Los Machineris del lado boliviano están extendidos al lado de Brasil, no están cristianizados pero la misión evangélica ya tiene planes para integrarlos a la congregación de puerto yaminahua.

La economía de este pueblo se basa en la caza, pesca y actividades de recolección de castaña, como actividad complementaria están, la venta de canoas, su fuerza, traslados de pasajeros y carga en canoas de Bolivia al Brasil y viceversa.

Por su contacto con la civilización occidental, han perdido todo sus habilidades artesanales, aunque no han olvidado la elaboración de hamacas, arcos, flechas y artículos de uso domésticos. También comercia fríjol carne de monte y pescados.

El Taita, el jefe máximo
DATOS

REGIÓN: Amazónica

DEPARTAMENTO: Pando

PROVINCIA: Nicolás Suárez

MUNICIPIO: Bolpebra

COMUNIDAD: San Miguel

IDIOMA: Arawak y castellano

ACTIVIDAD PRINCIPAL: Agricultura, caza y pesca

HABITANTES: 195 (pero se espera el censo INE 2012)

Texto y foto
Richard Ilimuri

martes, 13 de julio de 2010

Los Ayoreos


Anciano ayoreo toma
el tereré.
Asentada en el oriente boliviano, sobre todo en el departamento de Santa Cruz, esta etnia que cuenta con solo 3.200 habitantes y se caracteriza precisamente por la vida solidaria y comunitaria con profundo respeto al prójimo y la naturaleza: A pesar de intentos desesperados y reiterados de algunos de sus miembros por subsistir puros y originales.

Los ayoreos viven actualmente un irreversible proceso de aculturación; según miembros de esta etnia se autodenominan “ayoreode”,  que significa en su idioma “nosotros hombres de la selva”. Quienes tuvieron el primer contacto con ellos también les llamaban zamucos por su dialecto (idioma) que hablan y por que andaban desnudos.

Abuela ayorea
Es una de las etnias que hasta los años 80 todavía conservaba un estilo de vida nómada; se conoce de algunas familias emigrantes, que no estaban conformes con las decisiones de los jefes de sus clanes, los cuales se definen por el linaje.

Estas migraciones finalmente terminaron en una presencia masiva de ayoreos en la ciudad de Santa Cruz: Cuando el anciano ayoreo se da cuenta que su hora final de su vida se esta acercando, fiel a su costumbre de su pueblo, decide postrarse inmóvil a esperar la muerte bajo un árbol. Heredada de generación en generación.

Estudios antropológicos coinciden con esta práctica y señalan que como el pueblo ayoreo es de naturaleza nómada; cuando el más viejo siente que le abandona sus fuerzas o que una enfermedad físicamente lo impide, decide hacer un alto en la caminata para no perjudicar al grupo que debe marchar a ritmo en busca de alimentos, y prefiere dar un paso al costado a la espera de la muerte.

Aunque esta asombrosa muestra se fue perdiendo en los últimos años y asimilando de manera fácil de apoco con los campesinos y colonos del oriente.

Las crónicas de Santa Cruz, señalan que los Ayoreos rondaban las periferias y eran tan temidos como combatidos; al extremo de ser casados como un animal cualquiera.

Una de las prácticas que el pueblo conserva celosamente es su ritualidad espiritual, las ceremonias funerarias son parecidos al del grupo étnico esse ejja, su vecino territorial, pues ambos entierran a sus seres queridos con sus objetos personales y alimentos en abundancia como ser: carne de jochi, chancho de monte, venado y anta.

Hasta mediados del siglo pasado, cuando aún la influencia occidental no era grande: los ayoreos vivían organizados en grupos de entre 30 y 50 personas, con territorios, que recorrían periódicamente en busca de frutos y animales para cazar.

El chamán y el capitán ocupaban posiciones más elevadas en el pueblo, la tarea del chaman era predecir el futuro y hacer de mediador con “Dupade”, el hacedor del mundo y de todos los seres vivos (Humanos y vegetales que viven sobre éste), la tarea del capitán era de proteger la comunidad de los diferentes peligros mundanos e invasiones y escasez.

Mapa y ubicador
DATOS

REGIÓN: Amazónica.

DEPARTAMENTO: Santa Cruz.

PROVINCIAS: Germán Busch y Chiquitos.

COMUNIDADES:
Motacú, Zapocó, Poza Verde, Puesto Paz, Guidai Ichai, Santa Teresita, Tobita, Urucú, Belén y Rincón del Tigre.

IDIOMA: Ayoreo-zjamuco y castellano.

ACTIVIDADES: Agricultura y recolección.

PRODUCTOS: Plátano, maíz, arroz, yuca, frutas.

VÍAS DE ACCESO: Terrestre férreo y aéreo

HABITANTES: 1.398 (pero se espera el censo INE 2012)


Texto y foto:
Richard Ilimuri.


Los Moxeños

Hombre moxeño
Tienen una creencia en La Loma Santa y “areirusache” (el nuevo día); que la leishmaniosis llamado también "lepra blanca", un hongo en forma de llaga que consume la piel sin dolor; Cree que es producto de la ira de su Dios, que envía este castigo por dejar herido a un animal.

Mojos, viene de la palabra ignaciano “muijji” (que quiere decir paja), el “Jichi” cuida la naturaleza.

Los abuelos (ancianos) que todavía mantienen la memoria, recuerdan a los “carayanas” (los blancos), por que los explotaban, eran discriminados, les decían salvajes, los azotaban y mataban si no obedecían. Aún cuidan su salud a base de plantas medicinales como: La hoja y la cascara de la guayaba,

La justicia comunitaria y los castigos son a base de azotes, por decir 12 chicotazos equivalen a media arroba (llega hasta un quintal).

La investigación afirma que esta etnia eran los más poderosos de los que sobresalían los de sangre Arawak; no tienen interés en la actividad de la oferta, demanda y producción. Ellos viven el día a día; por lo que sus usos y costumbres son también simples (solo de actividades cotidianas diarias),

La organización social de los Moxeños se basa en la familia nuclear y el Cacique Mayor (hoy capitán grande) es la máxima autoridad de una comunidad que están formadas entre 10 y 40 familias. Con algunas excepciones, donde se agrupan más.

La reducción de estos indígenas en el siglo XVII, cuando los jesuitas ganaron su simpatía con regalos, la primera tribu eran los “mauremonos”  llamados así por el nombre de su líder. Implico la emergencia de una cultura misional caracterizada por constituir una sintáis de elementos occidentales en el marco de una profunda religiosidad.

En este proceso, todo vestigio de los cultos religiosos milenarios, hasta el arte curativo de los chamanes fueron extirpados; con la expulsión de los sacerdotes, padres y hermanos de compañía de Jesús; los pobladores entraron en crisis: Sin el brazo protector de los jesuitas que jugaron un importante papel dinámico.

Muchos nativos volvieron al monte, seleccionado y fusionado con los elementos occidentales; Pedro Ignacio Muiba cacique “taita” reclamo sus propias condiciones de su entorno, lanzo el grito de libertad pagando con su vida. Su vestimenta eran fabricados de la corteza del Bibosi, pieles y plumas.

Transmitidos de generación en generación, se puede observar también que el sistema cultural moxeño, por una parte tiene muy presente religiosidad cristiana y entierran a sus difuntos con todas sus pertenencias que en vida obtuvo: Pero al mismo tiempo esta presente la creencia de los dioses del monte y las aguas.

Todo ser de la naturaleza tiene su amo que le protege y castiga al que infringe las normas; la situación etno-cultural por lo siguiente, esta profundamente impregnada de la religión católica, y en los últimos años lo evangélico; es así que en las festividades religiosas se da una permanente apelación a esa cultura ancestral que aparece en la música y las danzas: Y festejan según fueron aprendidas en el periodo misional.

La actividad económica de los Moxeños es diversificada, siendo su labor básica la agricultura; cada familia trabaja en su propia chaco (parcela) donde siembran plátano, yuca, maíz, arroz y no excede la hectárea, la producción es pequeña mayoritariamente esta destinada al autoconsumo, algunas familias crían aves de corral que intercambian en una especie de trueque para obtener productos como: la ropa usada y otras herramientas.

Actualmente explotan la madera; la caza y la pesca lo hacen a base de “barbasco o sacha” una planta que produce toxinas tranquilizantes que lo obtienen en el monte.

Los moxeños, eran expertos en la construcción de andenes artificiales en mayor medida que los tiwanacotas, aprovechando toda la materia orgánica que había en el suelo: Ellos sabían muy bien que sus terrenos se inundarían en determinadas épocas del año, así que idearon la construcción de estas estructuras para la distribución de las aguas hacia sus lagunas artificiales.

También producen objetos de madera para la venta como; ruedas de carretón y canoas, últimamente se esta incentivando la elaboración de diversas artesanías, el tejido de hamacas, tallado en madera, cerámica e instrumentos musicales: Todos con sus conocimientos heredados de sus antepasados.
Marcha de moxeños, Santa Cruz

DATOS

REGIÓN: Amazónica.

DEPARTAMENTO: Beni, Santa Cruz, Cochabamba y La Paz.

PROVINCIA: Iturralde, Cercado, Moxos, Marbán y Ballivián.

MUNICIPIO: Ichilo, El Puente, Trinidad, San Javier, San Pedro, Moxos, Loreto, San Andrés, San Borja y Covendo.

COMUNIDAD: Loreto, San Lorenzo, Moxos, San Javier, San Francisco de Moxos, Rosario, Puerto San Lorenzo, Trinidadcita.

IDIOMA: Moxeño Arawak y castellano.

ACTIVIDA PRINCIPAL: Agricultura, Madera y pesca.

VÍAS DE ACCESO:
Aérea: trinidad y san Ignacio cuentan con pista de aterrizaje.
Terrestre: pocas comunidades tienen acceso de caminos comunales que en tiempos de lluvia son inundados. Fluvial: Las mercancías y pasajeros se realizan mayormente por río

HABITANTES: 5.000 (pero se espera el censo INE 2012)

Texto y foto:
Richard Ilimuri