martes, 29 de junio de 2010

EL MANANTIAL Silala, Bolivia

Silala: comisión encabezado por el canciller
David 
Choquehuanca junto
 al comité cívico 
potosino
En medio del desierto a 4.423 m.s.n.m. nacen de bolsones, las aguas subterráneas por medio de un sistema de bombeo natural, cerca al cerro Cabana, sobre el desierto del Siloli y el cerro Inacaliri, cantón Quetena Chico de la provincia Sud Lípez, al suroeste de departamento de Potosí.

Esta situado sobre los hitos 73 y 76, que forman 94 vertientes (ojos de agua) con una capacidad de caudal, según un calculo hidrométrico de 270 litros por segundo en los meses de lluvia y 170 en temporadas secas. Las temperaturas oscilan entre los cinco grados bajo cero en verano y menos veinticinco grados en invierno. Vientos que alcanzan entre 50 y 85 kilómetros por hora.
Un ojo de agua, donde
 nace el manantial

El viaje a los manantiales es de 12 horas partiendo desde Potosí pasando por Uyuni, Villa Alota y Laguna Hedionda. También se puede tomar la ruta de Quetena Chico, Laguna Colorada, Árbol de Piedra, atravesando por momentos el interminable desierto de la reserva Eduardo Abaroa.


Las aguas subterráneas, ojos y humedales afloran cinco kilómetros dentro el desértico territorio boliviano por tanto el estado es dueño del 100 por ciento. Y estas buscan un curso natural (se llama trayecto del agua) en este caso atraviesa la rocosa frontera de Chile y desembocar al primer estanque artificial donde es tratado como cualquier agua dulce. Por las condiciones geológicas del lugar, las aguas del manantial no pueden ser aprovechadas por los bolivianos.


Según expertos tampoco puede ser desviado ni destruidos por que afectaría la naturaleza de las vertientes. Por el momento Chile es el más beneficiado y tiene una deuda histórica con Bolivia por el consumo por más de cien años.

El 3 de septiembre de 2009 una comisión encabezado por el canciller David Choquehuanca junto al comité cívico potosino, delegados y comunarios del cantón Quetena chico, inspeccionaron, desde su nacimiento hasta la frontera con Chile, recorriendo los cinco kilómetros el cause de los manantiales del Silala. 

En el recorrido se pudo evidenciar los canales artificiales hechos de piedra volcánica y tubos, trabajos hechos hace más de cien años, por la empresa chilena The AntofagastaBolivia Railway Company Limited.

La presencia del canciller en los manantiales, fue antes de la firma del preacuerdo de los 13 puntos puestos en la agenda de negociación con Chile, en el cual se compromete a pagar por el uso de las aguas dulces. También Choquehuanca se comprometió en un pequeño discurso a no negociar nada (con Chile) a espaldas del pueblo boliviano.

Texto y foto: Richard Ilimuri.

viernes, 25 de junio de 2010

Los Yaminahua

Una mujer yaminahua.
La etnia yaminahua dividido y en peligro de extinción. tiene como pilar la familia extensa, es decir lazos medianos de parentesco. Actualmente se funda en la familia nuclear, donde están solo los parientes inmediatos, siendo el padre el jefe, pero en esta etnia la mujer puede decir la separación de su pareja e inmediatamente puede elegir a otro hombre del mismo grupo. Es la mujer la que dispone de la relaciones de matrimonio.

Los yaminahua mantiene en gran parte sus tradiciones culturales materiales e ideológicas, pero de, manera sosegada, por la influencia mercantilista del lado brasileño y los evangelistas. Están asentados en el extremo norte de Pando y solo en el año 2004 se contaban 395 de ellos. Aun mantiene muchas creencias ancestrales importantes pero ya no con la fuerza de una sociedad mayor, si no como un pasado que se fue escapando de la memoria colectiva, dejando solo algunos elementos básicos.

Es un pueblo evidentemente pagano y politeísta, la víbora sicurí, serpiente de agua muy conocida, fue la divinidad principal de sus antepasados, por lo que hasta hoy los yaminahua no matan a ese animal, salvo si hay peligro de muerte para personas caso en el que antes de sacrificar al ofidio hacen todo posible por alejarlo sin lastimarlo.

La escasa población esta marcadamente dividida entre evangélicos y no evangélicos creyentes y no creyentes. Las rivalidades emergen porque los evangelizados acusan a los otros de borrachos y sacrilegios. Y estos los tildan de aprovechadores.

La magia, el curanderismo están fuertemente reforzados en su imaginario popular, por el consumo de la ayahuasca, un alucinógeno poderoso que usan en sesiones de curaciones y concentración espiritual comunitaria, donde según creen escuchar los concejos y predicciones de los espíritus de la selva y sus antepasados.

Sus actividades económicas principales son la caza, pesca, recolección de frutas silvestres que fundamentalmente en su alimentación como; el arroz, yuca, maíz, plátano y artesanías.

DATOS.

REGIÓN.
Amazónica.

DEPARTAMENTO.
Pando.

PROVINCIA:
Nicolás Suárez.

MUNICIPIO.
Bolpebra.

COMUNIDAD.
Puerto Yaminahua.

IDIOMA.
Pano.

ACTIVIDADES PRINCIPALES.
Caza, pesca y recolección.

PRODUCTO.
Carne de monte, pescado y castaña.

VÍAS DE ACCESO.
Terrestre: solo por la carretera Assís-Brasilea, de Brasil se puede acceder
Fluvial: el acceso por el río Acre en tiempos de lluvia, desde Cobija.

HABITANTES.
39.

Texto y foto
Richard Ilimuri

Los Yuracaré

Una mujer yuracaré aviva las
llamas de su cocina
Los Yuracarés; al igual que los Moxeños, andan siempre en busca de la Loma Santa, “la tierra sin mal”, según su propia mitología.

La historia cuenta que los yuracaré estaban en cuatro departamentos; La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Beni: Eran humildes y de naturaleza nómada, hasta los años 90 Esta etnia no era conocida.

Tras muchas promesas incumplidas por los gobiernos de aquel entonces; los “yuras” efectuaron la famosa “la marcha por el territorio y la dignidad” junto a los “otros” pueblos indígenas de tierras bajas, que salieron a la palestra.

Bastante organizada desde el año 2004; su economía, se basa en la agricultura: Mantienen sus formas tradicionales de cultivo de arroz, maíz yuca y plátanos; la caza lo hace utilizando el arco, la punta de la flecha esta impregnado con resina del árbol de Solimán, que “tranquiliza” a cualquier animal.

Aunque en los últimos años, se han visto obligados limitar aun más su territorio, principalmente por la migración (de colonizadores y cocaleros), hacia el norte de Cochabamba, lo cual los ubica en territorio casi moxeño.

La mayor aspiración de la gente; que se transmite de generación en generación, es vivir en paz y libertad como la naturaleza.

Cuando empezó la colonización este pueblo indígena fue replegado hasta donde hoy se conoce como Ivirgarzama que en lengua yuracaré significa cántaro lleno de agua (Hoy trópico de Cochabamba), y cuando llegaron los misioneros jesuitas los llevaron donde hoy es Villa Tunari: Ahí les enseñaron el castellano y cambiaron en muchas cosas (usos y costumbres).

Pero como no era la costumbre de vivir juntos; el trabajo y el ambiente les afecto, la etnia de a poco se fue dispersando hasta llegar a cuatro departamentos: Unos al río Ichilo, otros; al Isiboro Sécure ya en las tierras bajas del Beni.

En su constante ir y venir y más allá de la influencia católica y social los yuracaré siguen su infatigable peregrinar tras su particular paraíso: La imagen de la superioridad se mezcla como en la mayoría de los pueblos; con los preceptos católicos.

DATOS

REGIÓN: Amazónica.

DEPARTAMENTOS: Cochabamba y Beni.

PROVINCIAS: Chapare, Carrasco y Moxos.


MUNICIPIOS: Villa Tunari, Chimoré y Puerto Villarroel

COMUNIDADES:

Ibare, Nueva Cotoca, Galilea, La Misión, La Boca, Santa María, Puerto Cochabamba, Nueva Esperanza y otras.

IDIOMA: Yuracaré y castellano

ACTIVIDAD PRINCIPAL: Agricultura

PRODUCTOS: Maíz, arroz, cítricos, café, maní, fréjol, zapallo, yuca y plátano.

VÍAS DE ACCESO:

Terrestre: Desde Shinahota, puerto Cochabamba y la Misión.

Fluvial: Se realiza desde puerto Cochabamba se navega a las zonas Yuracares bajas
   
HABITANTES: 3.450 CENSO CONNIOB (Confederación Nacional de Nacionalidades Indígenas Originarios de Bolivia) 2004, (pero se espera el censo INE 2012)

Texto y foto
Richard Ilimuri

sábado, 19 de junio de 2010

Los Moré

Una joven more es fotografiada
en su comunidad
cerca el rio Itenez

Antiguamente eran una tribu de cazadores y pescadores organizados en una sociedad eminentemente guerreros asentados en el noroeste de Beni; condición que influyo el nacimiento de los varones, que practican la poligamia.

En la actualidad la organización se basa en la familia nuclear y toda la población superviviente alcanzan las 365 personas: Según la Confederación Nacional de Nacionalidades Indígenas Originarios de Bolivia (CONNIOB).

Se conocen restos de arte rupestre sobre los ríos Itenez, cerca de Monte Azul, donde también se han encontrado reliquias de cerámicas que hablan del un pasado prehispánico con un interesante grado de desarrollo.

Debido a que desde la colonia el proceso de cristianización católica; se vio entorpecido por la poca receptividad por parte de los indígenas, hoy en día la permanencia de cualquier iglesia es casi imposible.

La economía de los Moré se basa en la agricultura, que es estacional y de subsistencia: Durante la época de lluvias se siembra arroz, en temporadas secas siembran maíz, frijol, yuca, plátano, guineo.

La yuca esta destinada al consumo diario, procesada como chicha, chivé y harina cuya producción se comercializa en la ciudad de Guayaramerín, ocurriendo lo mismo con los excedentes de plátano, guineo y frijol. Las actividades complementarias de esta etnia son la caza, pesca, y recolección de castaña.

Mapa y ubicador more
DATOS

REGIÓN: Amazónica.

DEPARTAMENTO: Beni.

PROVINCIA: Mamoré.

MUNICIPIO: Puerto Siles.

COMUNIDADES: Monte Grande y Monte Azul.

IDIOMA: Chapacura y castellano.

ACTIVIDAD PRINCIPAL: Agricultura.

PRODUCTOS: Yuca, plátano, maíz, arroz y walele, (guineo).

VIAS DE ACCESO:
Aérea: se realiza desde Monte Azul donde existe una pista de aterrizaje.
Terrestre: se realiza por sendas camino desde San Joaquín.
Fluvial: el viaje dura dos días por el río Mamoré, usando botes con motores fuera de borda se puede acceder a comunidades Moré.

HABITANTES: 360 (pero se espera el censo INE 2012)

Richard Ilimuri

domingo, 6 de junio de 2010

Los Chácobos


Recreación de la etnia el 2009
Sus peculiares rituales llevan a mantener vigentes las prácticas ancestrales y poco ortodoxas, para garantizar el éxito de la cohabitación y la buena salud, diferencia a los chácobos de otros pueblos vecinos suyos en el llano boliviano.

Según investigadores que compartieron con nativos de esta etnia, destacan de sobre manera el peculiar ritual que antecede al matrimonio y las costumbres al concubinato, las parejas se forman generalmente y con preferencia entre primos; los hombres siempre son los que toman la decisión final y el objetivo central es lograr hacer de su esposa a la hija del hermano de su madre, a la que denomina (guane).

El ritual empieza cuando el joven chácobo comparte la hamaca con su prima, durante alguna temporada hasta que se enteran los padres o les encuentran flagrante; generalmente el muchacho huye, pero más por miedo a ser agredido por parte de la familia de su enamorada.

Para cumplir la siguiente parte del rito de noviazgo; provisto de arco y flecha se interna en el monte (selva) en busca de alimento ya sea pescado o un animal del monte para entregárselo a la “guane” y que ella lo destine para el consumo de toda su familia que acompaña con arroz, yuca o plátano, luego de demostrar su hombría y capacidad de mantener un hogar, se allana el camino a la unión, este es el ritual que termina de materializar el matrimonio.

En algunos casos, si un chácobo cazador entrega su presa a una mujer viuda o divorciada, y esta acepta; también puede darse la unión, aunque no goza del mismo respeto y la misma posición dentro de la sociedad.

Una mujer chácobo
Otras de las observaciones de la investigación, es que la mujer cuando esta en periodo de gestación le rapan la cabeza y le prohíben comer cierta especie de carne y frutas, abstinencia que es compartido por el esposo no puede comer carne de víbora ya que según creencias es un mal augurio y corren el riesgo de que su hijo nazca muerto.

Así mismo esta etnia fue uno de los primeros, donde se brinda la educación bilingüe tanta en idioma chácobo como en español, esto gracias a la llegada del instituto lingüístico, de evangelistas allá en la década de los setenta.

DATOS

REGIÓN: Amazónica norte

DEPARTAMENTO: Beni

PROVINCIAS: Vaca Diez, Yacuma, General Ballivián

MUNICIPIOS: Riberalta y Exaltación

COMUNIDADES:
Alto Ivon, Nuevo Moxos, California, Núcleo, Motacusal, Siete Almendros y Cayuses

IDIOMA: Pano y castellano.

ACTIVIDAD PRINCIPAL: Recolección y agricultura

PRODUCTOS: Castaña, palmito, arroz, maíz y yuca

HABITANTES: 1.050 (pero se espera el censo INE 2012)

Texto y foto
Richard Ilimuri

miércoles, 2 de junio de 2010

Los Chimánes


La organización de los Chimánes es la familia nuclear, en la que solo cuentan los parientes directos pero a la vez extendidos con otras familias: Lo mas curioso de esta cultura es que no se permite el enojo; pero cuando este sentimiento se apodera de un integrante lo mandan al monte hasta que se lo pase, por que según ellos esto atrae la mala suerte, incluso la muerte.


Antes de la evangelización existía la poligamia; es decir que cada varón estaba autorizado para casarse con dos hermanas o más mujeres. En cuanto a la formación de su sociedad; los asentamientos más pequeños están compuestos a menudo por un solo grupo de viviendas, generalmente de gente relacionado con un parentesco cercano.

También se casan entre ellos como un a forma de proteger su territorio; una vez consolidado un matrimonio, la nueva pareja va a vivir al lugar de residencia de la familia materna de la mujer, sistema denominado gineco–estatico. Todos los chimanes hablan su idioma nativo en las actividades cotidianas, reuniones y eventos internos.


La construcción de sus pahuichis (chozas) lo hacen de palmeras que los cortan en los montes y los transportan hasta donde se asentaran por un tiempo, trabajando juntos en la instalación de los techos; anteriormente esta actividad solo hacían los hombres, ahora ya se lo incorporo a la mujer y a toda la familia.

Los chimanes creen en Dojity y Micha “divinidades” que son hermanos, uno travieso y el otro formal, a los que se debe la fundación del mundo, la creación del hombre la flora y la fauna: Este pueblo se caracteriza por ser respetuoso de sus creencias y costumbres, cuenta con conocimientos de la medicina natural y son excelentes artesanos en diversas clases de tejidos como; jatata, algodón y fibra vegetal.

La economía se basa en la pesca recolección de fibra vegetal, frutas: Los comestibles mas cultivables son la yuca, arroz, plátano, tomate, caña de azúcar y palta. También siembran tabaco, algodón, limón y otros.

DATOS

REGIÓN: Amazónica.

DEPARTAMENTO: Beni.

PROVINCIA: Moxos, Ballivián, Yacuma.

MUNICIPIOS: Rurrenabaque, Santa Ana y San Borja.

COMUNIDAD:
San Salvador, Rosario de Tacuaral, San Ambrosio, Jorori, Remanso, Naranjal, San Antonio y Socorro.

IDIOMA: Chiman.

ACTIVIDAD PRINCIPAL: Pesca y recolección de frutas y jatata.

VÍAS DE ACCESO:
Terrestre: el acceso por caminos solo lleva a las regiones del río Maniquí viejo, Arroyo Maniquí y río Mattos.
Fluvial: se puede acceder por el río Maniquí, Curiraba.

HABITANTES: 7.130 (pero se espera el censo INE 2012)

Richard Ilimuri