viernes, 30 de julio de 2010

LAS CANCHAS, en La Paz una mina de plata

Si de jugar un campeonato de fútbol se trata, siempre estoy primero; aunque jugamos bien como equipo, nunca ganamos nada, algo no andaba bien.

Y ustedes se preguntarán ¿por que? Además de no tener una hinchada que pague su entrada para ver a mi equipo de quinta categoría rompiéndose las canillas y tobillos o sacándose la "mugre", como vulgarmente se dice, hay que pagar el famoso derecho de cancha.

Hasta que nos dimos cuenta de la verdad, por eso en un partido de fútbol el único que gana es el árbitro, la Alcaldía que administra la cancha o el dueño del campo deportivo; es que el derecho de cancha nos tendrá siempre preocupados cada sábado, domingo y algún feriado.

"Ya, pues, hay que aportar lo que tengas", te dice el capitán del equipo, por que la hora y diez minutos de juego en la cancha The Strongest, tras el mercado Yungas, cuesta 50 bolivianos por equipo. 

Si no se presenta el equipo contrario se gana por walk over. Entonces el derecho de cancha asciende a.100 bolivianos, y la cancha es de tierra.

Entonces cambiamos por uno de césped sintético y que mejor que la cancha que han inaugurado en Pura Pura. Pero ahí el derecho de cancha es 180 bolivianos por hora.

La "vaquita" que hay que hacer entre los dos equipos es de 90 bolivianos por equipo. ¿Y si probamos en el Luís Lastra de Sopocachi? Esa cancha es césped normal, pero el derecho de cancha nos cuesta 300 bolivianos por hora. De esa manera la "vaquita" nos sale a 150 bolivianos por equipo para darnos el lujo de revolcarnos por lo menos. 

La cosa no estaba como pensábamos, pero probamos en fútbol de salón (futsal) en la canchita LIDAN de Villa Fátima, donde una caída fortuita te quedas sin piel en la rodilla (¡Menos mal que está al lado de Pro Salud!) y la hora cuesta 60 bolivianos.

¿Qué hacer a estas alturas? Pensar en El Alto… No queda otra. Así llegamos a la cancha de la zona Tahuantinsuyo, El Alto. Pero allá el derecho de cancha cuesta 120 bolivianos.

También preguntamos la hora en la cancha de la zona Cosmos 79, nos dijeron 350 bolivianos. ¿Por qué tanto? "Estadio es pues" nos aclaró el encargado.

Vamos al famoso Maracaná del El Alto y allá el encargado nos dice: Aquí la que administra es la junta de vecinos. La hora cuesta 90 bolivianos, si es para campeonato, y 100 bolivianos, si sólo es un "ratito", y de todo lo recaudado el arbitro obtiene un porcentaje, lo demás no se".

La mayoría de canchas están habilitadas desde 08:00 hasta las 17:00. Lo peor es que ni siquiera te dan factura. Quisimos probar en la zona Sur…. Como estaban las cosas, terminamos el campeonato en las calles de algún barrio donde no hay mucho tráfico.

Ahora nos espera un largo año 2010 con 47 sábados y 47 domingos, 11 feriados aproximadamente, en los que jugaremos varios campeonatos y lidiaremos con los administradores de campos deportivos.

Es que somos "siete ligas" rebaja pues casero.

Texto y foto:
Richard Ilimuri

martes, 20 de julio de 2010

Los Machineri


Cazador machineri
Los Machineris conocen mejor la cultura brasileña debido a su ubicación en la triple frontera entre Bolivia, Perú y Brasil. Ellos se ven obligados a entrar en municipios brasileros donde hacen sus compras ya que conocen mejor el dinero de ese país.

Lamentablemente son vistos como incivilizados y delincuentes, pues al verse obligados a emigrar constantemente para sobrevivir, pernoctan en la calle y llevan vida de vagabundos.

Actualmente la organización social de los Machineris se basa en la familia agrupada o asentamientos dispersos, pero que mantienen lazos familiares sólidos e ineludibles, pero su régimen general y sistema de relaciones y desarrollo gira entorno a la familia extensa, siendo el hombre de más edad el “Taita” (jefe cacique), quién hasta hace algunas décadas vivía aislado del grupo para mantener distancia y respeto.

También es la autoridad superior de todos los jefes de la familia; el curandero, chaman que esta capacitado sobrenaturalmente para hacer el bien a su pueblo y el daño a sus enemigos.

Los Machineris del lado boliviano están extendidos al lado de Brasil, no están cristianizados pero la misión evangélica ya tiene planes para integrarlos a la congregación de puerto yaminahua.

La economía de este pueblo se basa en la caza, pesca y actividades de recolección de castaña, como actividad complementaria están, la venta de canoas, su fuerza, traslados de pasajeros y carga en canoas de Bolivia al Brasil y viceversa.

Por su contacto con la civilización occidental, han perdido todo sus habilidades artesanales, aunque no han olvidado la elaboración de hamacas, arcos, flechas y artículos de uso domésticos. También comercia fríjol carne de monte y pescados.

El Taita, el jefe máximo
DATOS

REGIÓN: Amazónica

DEPARTAMENTO: Pando

PROVINCIA: Nicolás Suárez

MUNICIPIO: Bolpebra

COMUNIDAD: San Miguel

IDIOMA: Arawak y castellano

ACTIVIDAD PRINCIPAL: Agricultura, caza y pesca

HABITANTES: 195 (pero se espera el censo INE 2012)

Texto y foto
Richard Ilimuri

martes, 13 de julio de 2010

Los Ayoreos


Anciano ayoreo toma
el tereré.
Asentada en el oriente boliviano, sobre todo en el departamento de Santa Cruz, esta etnia que cuenta con solo 3.200 habitantes y se caracteriza precisamente por la vida solidaria y comunitaria con profundo respeto al prójimo y la naturaleza: A pesar de intentos desesperados y reiterados de algunos de sus miembros por subsistir puros y originales.

Los ayoreos viven actualmente un irreversible proceso de aculturación; según miembros de esta etnia se autodenominan “ayoreode”,  que significa en su idioma “nosotros hombres de la selva”. Quienes tuvieron el primer contacto con ellos también les llamaban zamucos por su dialecto (idioma) que hablan y por que andaban desnudos.

Abuela ayorea
Es una de las etnias que hasta los años 80 todavía conservaba un estilo de vida nómada; se conoce de algunas familias emigrantes, que no estaban conformes con las decisiones de los jefes de sus clanes, los cuales se definen por el linaje.

Estas migraciones finalmente terminaron en una presencia masiva de ayoreos en la ciudad de Santa Cruz: Cuando el anciano ayoreo se da cuenta que su hora final de su vida se esta acercando, fiel a su costumbre de su pueblo, decide postrarse inmóvil a esperar la muerte bajo un árbol. Heredada de generación en generación.

Estudios antropológicos coinciden con esta práctica y señalan que como el pueblo ayoreo es de naturaleza nómada; cuando el más viejo siente que le abandona sus fuerzas o que una enfermedad físicamente lo impide, decide hacer un alto en la caminata para no perjudicar al grupo que debe marchar a ritmo en busca de alimentos, y prefiere dar un paso al costado a la espera de la muerte.

Aunque esta asombrosa muestra se fue perdiendo en los últimos años y asimilando de manera fácil de apoco con los campesinos y colonos del oriente.

Las crónicas de Santa Cruz, señalan que los Ayoreos rondaban las periferias y eran tan temidos como combatidos; al extremo de ser casados como un animal cualquiera.

Una de las prácticas que el pueblo conserva celosamente es su ritualidad espiritual, las ceremonias funerarias son parecidos al del grupo étnico esse ejja, su vecino territorial, pues ambos entierran a sus seres queridos con sus objetos personales y alimentos en abundancia como ser: carne de jochi, chancho de monte, venado y anta.

Hasta mediados del siglo pasado, cuando aún la influencia occidental no era grande: los ayoreos vivían organizados en grupos de entre 30 y 50 personas, con territorios, que recorrían periódicamente en busca de frutos y animales para cazar.

El chamán y el capitán ocupaban posiciones más elevadas en el pueblo, la tarea del chaman era predecir el futuro y hacer de mediador con “Dupade”, el hacedor del mundo y de todos los seres vivos (Humanos y vegetales que viven sobre éste), la tarea del capitán era de proteger la comunidad de los diferentes peligros mundanos e invasiones y escasez.

Mapa y ubicador
DATOS

REGIÓN: Amazónica.

DEPARTAMENTO: Santa Cruz.

PROVINCIAS: Germán Busch y Chiquitos.

COMUNIDADES:
Motacú, Zapocó, Poza Verde, Puesto Paz, Guidai Ichai, Santa Teresita, Tobita, Urucú, Belén y Rincón del Tigre.

IDIOMA: Ayoreo-zjamuco y castellano.

ACTIVIDADES: Agricultura y recolección.

PRODUCTOS: Plátano, maíz, arroz, yuca, frutas.

VÍAS DE ACCESO: Terrestre férreo y aéreo

HABITANTES: 1.398 (pero se espera el censo INE 2012)


Texto y foto:
Richard Ilimuri.


Los Moxeños

Hombre moxeño
Tienen una creencia en La Loma Santa y “areirusache” (el nuevo día); que la leishmaniosis llamado también "lepra blanca", un hongo en forma de llaga que consume la piel sin dolor; Cree que es producto de la ira de su Dios, que envía este castigo por dejar herido a un animal.

Mojos, viene de la palabra ignaciano “muijji” (que quiere decir paja), el “Jichi” cuida la naturaleza.

Los abuelos (ancianos) que todavía mantienen la memoria, recuerdan a los “carayanas” (los blancos), por que los explotaban, eran discriminados, les decían salvajes, los azotaban y mataban si no obedecían. Aún cuidan su salud a base de plantas medicinales como: La hoja y la cascara de la guayaba,

La justicia comunitaria y los castigos son a base de azotes, por decir 12 chicotazos equivalen a media arroba (llega hasta un quintal).

La investigación afirma que esta etnia eran los más poderosos de los que sobresalían los de sangre Arawak; no tienen interés en la actividad de la oferta, demanda y producción. Ellos viven el día a día; por lo que sus usos y costumbres son también simples (solo de actividades cotidianas diarias),

La organización social de los Moxeños se basa en la familia nuclear y el Cacique Mayor (hoy capitán grande) es la máxima autoridad de una comunidad que están formadas entre 10 y 40 familias. Con algunas excepciones, donde se agrupan más.

La reducción de estos indígenas en el siglo XVII, cuando los jesuitas ganaron su simpatía con regalos, la primera tribu eran los “mauremonos”  llamados así por el nombre de su líder. Implico la emergencia de una cultura misional caracterizada por constituir una sintáis de elementos occidentales en el marco de una profunda religiosidad.

En este proceso, todo vestigio de los cultos religiosos milenarios, hasta el arte curativo de los chamanes fueron extirpados; con la expulsión de los sacerdotes, padres y hermanos de compañía de Jesús; los pobladores entraron en crisis: Sin el brazo protector de los jesuitas que jugaron un importante papel dinámico.

Muchos nativos volvieron al monte, seleccionado y fusionado con los elementos occidentales; Pedro Ignacio Muiba cacique “taita” reclamo sus propias condiciones de su entorno, lanzo el grito de libertad pagando con su vida. Su vestimenta eran fabricados de la corteza del Bibosi, pieles y plumas.

Transmitidos de generación en generación, se puede observar también que el sistema cultural moxeño, por una parte tiene muy presente religiosidad cristiana y entierran a sus difuntos con todas sus pertenencias que en vida obtuvo: Pero al mismo tiempo esta presente la creencia de los dioses del monte y las aguas.

Todo ser de la naturaleza tiene su amo que le protege y castiga al que infringe las normas; la situación etno-cultural por lo siguiente, esta profundamente impregnada de la religión católica, y en los últimos años lo evangélico; es así que en las festividades religiosas se da una permanente apelación a esa cultura ancestral que aparece en la música y las danzas: Y festejan según fueron aprendidas en el periodo misional.

La actividad económica de los Moxeños es diversificada, siendo su labor básica la agricultura; cada familia trabaja en su propia chaco (parcela) donde siembran plátano, yuca, maíz, arroz y no excede la hectárea, la producción es pequeña mayoritariamente esta destinada al autoconsumo, algunas familias crían aves de corral que intercambian en una especie de trueque para obtener productos como: la ropa usada y otras herramientas.

Actualmente explotan la madera; la caza y la pesca lo hacen a base de “barbasco o sacha” una planta que produce toxinas tranquilizantes que lo obtienen en el monte.

Los moxeños, eran expertos en la construcción de andenes artificiales en mayor medida que los tiwanacotas, aprovechando toda la materia orgánica que había en el suelo: Ellos sabían muy bien que sus terrenos se inundarían en determinadas épocas del año, así que idearon la construcción de estas estructuras para la distribución de las aguas hacia sus lagunas artificiales.

También producen objetos de madera para la venta como; ruedas de carretón y canoas, últimamente se esta incentivando la elaboración de diversas artesanías, el tejido de hamacas, tallado en madera, cerámica e instrumentos musicales: Todos con sus conocimientos heredados de sus antepasados.
Marcha de moxeños, Santa Cruz

DATOS

REGIÓN: Amazónica.

DEPARTAMENTO: Beni, Santa Cruz, Cochabamba y La Paz.

PROVINCIA: Iturralde, Cercado, Moxos, Marbán y Ballivián.

MUNICIPIO: Ichilo, El Puente, Trinidad, San Javier, San Pedro, Moxos, Loreto, San Andrés, San Borja y Covendo.

COMUNIDAD: Loreto, San Lorenzo, Moxos, San Javier, San Francisco de Moxos, Rosario, Puerto San Lorenzo, Trinidadcita.

IDIOMA: Moxeño Arawak y castellano.

ACTIVIDA PRINCIPAL: Agricultura, Madera y pesca.

VÍAS DE ACCESO:
Aérea: trinidad y san Ignacio cuentan con pista de aterrizaje.
Terrestre: pocas comunidades tienen acceso de caminos comunales que en tiempos de lluvia son inundados. Fluvial: Las mercancías y pasajeros se realizan mayormente por río

HABITANTES: 5.000 (pero se espera el censo INE 2012)

Texto y foto:
Richard Ilimuri

viernes, 2 de julio de 2010

Los Araonas

Chanito Matahua Huari,
  indígena araona
Estuvieron asentados cientos de años en la Amazonía boliviana: dominaron los ríos amazónicos, fueron guías de los de los industriales del caucho y paradójicamente estos los esclavizaron, luego los expulsaron de sus tierras; los que escaparon vivieron como nómadas en los territorios de Pando, Beni y el norte La Paz.

Este grupo indígena también tubo presencia en regiones colindantes con el país (Brasil y Perú), según se dice: El rasgo más destacable de los Araonas es su respeto casi sagrado sobre su espacio circundante y natural; se ha advertido la presencia de unos árboles en los cuales, según ellos vivirían al espíritu de la selva.

Los araonas aseguran que esta suerte de tótems atesoran los espíritus de sus antepasados protectores, los cuales permiten equilibrar la explotación de la tierra o les ocasionaría algunos males; incluso la muerte.

La mujer araona tiene mucha incidencia en la economía pero no así en lo político ni religioso hasta hace algunas décadas aún existían las familias, en las que el hombre tenía el derecho de tener dos, tres o cuatro mujeres.

En el Perú; parque Nacional Manú (que significa río en lengua originaria), es un atractivo natural que en los últimos años logró un interesante impulso turístico, lo que no necesariamente favorece a las tribus, que generalmente tienden a dispersarse y desaparecer ante la expansión de la civilización.
Los Araonas, tienen su
 espacio natura
l

Según estudios a cerca de la cultura en el año 2004 solo quedaban 97 integrantes identificados. Cuentan que los araonas se redujeron tanto a consecuencia del genocidio y el etnocidio, en la época de la fiebre del caucho, a finales del siglo XIX, que ocasionó grandes matanzas y la migración de los araonas desde Pando al norte de La Paz.

Chanito, primer
asambleísta
 
En una visita que hizo en matutino El Deber de Santa Cruz a la tribu araona, Chanana Matahua mueve las manos en señal de escasez, cuando le preguntaron, si durante su juventud había mujeres en la tribu.

Expertos coinciden que la falta de mujeres en esta etnia es la gran causante para que esta etnia este condenada a la desaparición.

El actual capitán grande araona, Pale Huashima es una prueba de este fenómeno, afirmando que sus padres son hermanos y afirmando la desesperación que causa uniones dentro de las familias.

Actualmente según datos hay 32 mujeres y 30 hombres adultos, pero varios de los varones siguen practicando la poligamia y eso ocasiona que algunos se queden sin pareja y sin descendencia, situación que ha creado disputas y amenazas de muerte entre ellos.

DATOS

REGIÓN: Amazónica.

DEPARTAMENTO: La Paz

PROVINCIA: Iturralde

MUNICIPIO: Ixiamas

COMUNIDAD: Puerto Arjona

IDIOMA: Tacana

ACTIVIDAD PRINCIPAL: Recolección forestal, caza y pesca

PRODUCTOS: Castaña, caucho, madera y frutas.

 VÍAS DE ACCESO: Aéreo, fluvial

HABITANTES: 97 (pero se espera el censo INE 2012) 


Texto y foto: Richard Ilimuri