
Limita al norte y al este con el departamento de Santa Cruz, al oeste con las provincias de Tomina y Hernando Siles, al este con el municipio de Huacaya y al sur con el departamento de Tarija.

La principal actividad económica de Villa Vaca Guzmán es la agricultura especialmente el cultivo de maní, ají y naranja. También se dedica al ganado bovino y a la pesca.


Originalmente el municipio se denominaba Muyupampa, que proviene del quechua "muyu" que significa redondo y "pampa" lugar plano. El 14 de noviembre de 1947 se creó por ley la Provincia de Luis Calvo, y al mismo tiempo se determinó cambiar el nombre del municipio a Villa Vaca Guzmán, en honor del historiador, literato y diplomático boliviano Santiago Vaca Guzmán (1847-1896).

* Población: 10.748 habitantes.
* 5.024 Mujeres (46,74%) y 5.724 Hombres (53,25%).
* 2.327 Urbana (21,65%) y 8.421 Rural (78,34%).
Texto y foto: Richard Ilimuri - Internet.