BOLIVIA RETROSPECTIVA

Las culturas tienen vida propia y deben valorarse en este territorio, por eso es necesario remontarse a las realidades vividas, donde nativos e invasores en diversas épocas fueron haciendo historia en Bolivia. A pesar de esa riqueza los indígenas están perdiendo la costumbre de sus antepasados a la falta de una política estatal que les dé las herramientas necesarias para su sobrevivencia. Conociendo el Estado Plurinacional, Las 36 Etnias, Reportajes. Culturas Urbanas, usos y costumbres.

domingo, 7 de abril de 2024

Sirionos, cazadores por naturaleza

›
Siriono caragando un taytetu Conocidos por ser los mejores cazadores y constructores de flechas, son conocidos como “indígenas de flecha lar...
domingo, 24 de diciembre de 2023

Rubén Poma: Jenecherú, El Fuego que nunca se apaga

›
Antropólogo cruceño, abogado, exministro y acérrimo productor de televisión cuyo trabajo ha sido destacado en todo el territorio nacional co...
martes, 5 de diciembre de 2023

TUPIZA: Territorio ancestral de los Chichas

›
Asentada en territorio ancestral de los Chichas. Se cree que la ciudad habría sido fundada entre fines de 1535 y enero de 1536, como base de...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web
Con tecnología de Blogger.