BOLIVIA RETROSPECTIVA

Las culturas tienen vida propia y deben valorarse en este territorio, por eso es necesario remontarse a las realidades vividas, donde nativos e invasores en diversas épocas fueron haciendo historia en Bolivia. A pesar de esa riqueza los indígenas están perdiendo la costumbre de sus antepasados a la falta de una política estatal que les dé las herramientas necesarias para su sobrevivencia. Conociendo el Estado Plurinacional, Las 36 Etnias, Reportajes. Culturas Urbanas, usos y costumbres.

jueves, 30 de noviembre de 2023

AGUAYO: Cuna milenaria de los andes

›
La Cuna milenaria de los pueblos indígenas originarios que sobrevivió los tiempos.  En el lenguaje aimará le llaman simplemente “awuayo” y h...
domingo, 19 de noviembre de 2023

WALLUNK’A: Columpios para celebrar la tradición agrícola del valle

›
 Jóvenes y solteras se suben al columpio gigante  y dos varones tiran de las cuerdas Este ritual, característico del valle cochabambino, est...
martes, 14 de noviembre de 2023

CHURUBAMBA: La Paz del pasado

›
Plaza Alonso de Mendoza con vista  de la iglesia de de San Sebastián Denominado Churubamba, (en aimara campo de caracoles), el sector en el ...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web
Con tecnología de Blogger.