BOLIVIA RETROSPECTIVA

Las culturas tienen vida propia y deben valorarse en este territorio, por eso es necesario remontarse a las realidades vividas, donde nativos e invasores en diversas épocas fueron haciendo historia en Bolivia. A pesar de esa riqueza los indígenas están perdiendo la costumbre de sus antepasados a la falta de una política estatal que les dé las herramientas necesarias para su sobrevivencia. Conociendo el Estado Plurinacional, Las 36 Etnias, Reportajes. Culturas Urbanas, usos y costumbres.

viernes, 31 de marzo de 2023

SUCRE: La Leyenda del Tesoro de Tanga Tanga

›
Entre muchas leyendas que se "tejen" en la Ciudad Blanca, Sucre, que fueron pasando de generación en generación, se tiene la del ...
miércoles, 29 de marzo de 2023

Los Ese Ejja: Nómadas del Rio Beni

›
Los Ese ejja que significa gente buena, es una población muy limitada que tienen alrededor de 135 familias, según la leyenda; dice que esta ...
sábado, 25 de marzo de 2023

TUMUPASA: Capital y Cuna de la Cultura Tacana

›
Bienvenidos a Tumupasa cuna de la cultura Tacana, así reza el letrero de bienvenida al  pueblo bien al norte que pareciera olvidado, pero qu...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web
Con tecnología de Blogger.