BOLIVIA RETROSPECTIVA

Las culturas tienen vida propia y deben valorarse en este territorio, por eso es necesario remontarse a las realidades vividas, donde nativos e invasores en diversas épocas fueron haciendo historia en Bolivia. A pesar de esa riqueza los indígenas están perdiendo la costumbre de sus antepasados a la falta de una política estatal que les dé las herramientas necesarias para su sobrevivencia. Conociendo el Estado Plurinacional, Las 36 Etnias, Reportajes. Culturas Urbanas, usos y costumbres.

viernes, 23 de agosto de 2019

El mundo necesita la Amazonía

›
La Amazonía, compartida por nueve países de América del Sur, es la selva tropical más grande del mundo y es una reserva vital de carbono...
viernes, 2 de agosto de 2019

Los Annunaki y los secretos del lago Titicaca

›
En el altiplano boliviano, a 4.000 metros de altura y casi a orillas del lago Titicaca yacen los restos pétreos de lo que continúa siend...
lunes, 15 de julio de 2019

Churubamba: El Barrio donde nació La Paz

›
Plaza Alonso de Mendosa y Evaristo Vale Históricamente, el primer registro que se vincula con Chuquiago aparece con nitidez, al poco...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web
Con tecnología de Blogger.