BOLIVIA RETROSPECTIVA

Las culturas tienen vida propia y deben valorarse en este territorio, por eso es necesario remontarse a las realidades vividas, donde nativos e invasores en diversas épocas fueron haciendo historia en Bolivia. A pesar de esa riqueza los indígenas están perdiendo la costumbre de sus antepasados a la falta de una política estatal que les dé las herramientas necesarias para su sobrevivencia. Conociendo el Estado Plurinacional, Las 36 Etnias, Reportajes. Culturas Urbanas, usos y costumbres.

viernes, 26 de enero de 2018

Los Nahuas se mueren por envenenamiento de mercurio

›
Fue una etnia no contactada hasta mediados  de la década de los ochenta. Luego del primer  contacto, la mitad de  su población murió a ca...
sábado, 17 de junio de 2017

La reunión del General Manuel Belgrano y el cacique Cumbay

›
Indios Chiriguanos de Cuevo Cumbay (Siglo XVIII - Siglo XIX), fue un líder indígena Avá guaraní (Chiriguanos) del valle del Ingre, act...
sábado, 25 de marzo de 2017

Ascención de Guarayos

›
Ascensión de Guarayos Ascensión de Guarayos es una ciudad y municipio de Bolivia en el departamento de Santa Cruz. Es capital de la provin...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web
Con tecnología de Blogger.