BOLIVIA RETROSPECTIVA

Las culturas tienen vida propia y deben valorarse en este territorio, por eso es necesario remontarse a las realidades vividas, donde nativos e invasores en diversas épocas fueron haciendo historia en Bolivia. A pesar de esa riqueza los indígenas están perdiendo la costumbre de sus antepasados a la falta de una política estatal que les dé las herramientas necesarias para su sobrevivencia. Conociendo el Estado Plurinacional, Las 36 Etnias, Reportajes. Culturas Urbanas, usos y costumbres.

jueves, 29 de septiembre de 2016

Esos chóferes que manejaron nuestros destinos por los caminos de la muerte

›
El sector de Transportistas Irupana  era muy reconocido por su aporte al desarrollo de la población.  Un camión Chevrolet habría sid...
martes, 27 de septiembre de 2016

Pueblos Originarios no contactados gritan y alertan a petrolera

›
Pueblos no contactados en la amazonia Gritos desde la profundidad de la selva amazónica, de indígenas supuestamente no contactados de un p...
lunes, 26 de septiembre de 2016

Jesuco el afroboliviano dios de la saya

›
Jesuco Pedreros fue el caporal  de la Saya Gran Poder de Chicaloma durante 37 años. Jesús. Sus padres lo bautizaron con ese nombre ...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web
Con tecnología de Blogger.