BOLIVIA RETROSPECTIVA

Las culturas tienen vida propia y deben valorarse en este territorio, por eso es necesario remontarse a las realidades vividas, donde nativos e invasores en diversas épocas fueron haciendo historia en Bolivia. A pesar de esa riqueza los indígenas están perdiendo la costumbre de sus antepasados a la falta de una política estatal que les dé las herramientas necesarias para su sobrevivencia. Conociendo el Estado Plurinacional, Las 36 Etnias, Reportajes. Culturas Urbanas, usos y costumbres.

martes, 13 de julio de 2010

Los Moxeños

›
Hombre moxeño Tienen una creencia en La Loma Santa y “areirusache” (el nuevo día); que la leishmaniosis llamado también "lepra blan...
3 comentarios:
viernes, 2 de julio de 2010

Los Araonas

›
Chanito Matahua Huari,   indígena araona  Estuvieron asentados cientos de años en la Amazonía boliviana: dominaron los ríos amazónicos,...
martes, 29 de junio de 2010

EL MANANTIAL Silala, Bolivia

›
Silala: comisión encabezado por el canciller David  Choquehuanca  junto  al comité cívico  potosino  E n medio del desierto a 4.423 m....
4 comentarios:
‹
›
Página Principal
Ver la versión web
Con tecnología de Blogger.